CIS

El CIS se desmarca del resto de encuestas y dispara a Sánchez sobre Feijóo a 24 horas de su cara a cara

La encuesta de José Félix Tezanos amplia considerablemente la ventaja del PSOE. Rebaja las expectativas del "efecto Feijóo", mantiene a Unidas Podemos y resta a Vox 1,5 puntos.

Sánchez y Feijóo

Publicidad

ElCIS vuelve a ir al revés y se desmarca del resto de encuestas. Sitúa al PSOE, una vez más, como primera fuerza política. Según el barómetro de octubre, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE sería el ganador de las elecciones generales. Lograría un 32,7 por ciento de estimación de voto, frente al 28,7 por ciento del Partido Popular. Pedro Sánchez no deja de crecer y sacaría ya 4 puntos de ventaja a Alberto Núñez Feijóo.

El Centro de Investigaciones Sociológicas estanca el crecimiento del PP. El líder de la oposición mejora sólo en dos décimas la estimación de septiembre. Pasa del 28,5% al 28,7% frente al tirón de Sánchez que crece más de 3 puntos en tan sólo un mes.

Unidas Podemos se mantiene como tercera fuerza más votada con una estimación de voto del 12,7 por ciento mientras castiga a Vox. La encuesta de José Félix Tezanos deja al partido de Santiago Abascal con un 8,8 por ciento, frente al 10,3 del mes pasado, es decir, 1,5 puntos menos ahora.

Valoración de líderes

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, vuelve a ser la política mejor valorada. Obtiene un 4,7 seguida por Pedro Sánchez que logra una puntuación de 4,47. Le sigue Alberto Núñez Feijóo con un 4,42. En el pasado barómetro de septiembre el líder del Partido Popular conseguía la segunda plaza con una nota de 4,48 por delante del Presidente del Gobierno.

Cara a cara entre Sánchez y Feijóo

La encuesta se publica a 24 horas de un nuevo cara a cara entre el presidente del Gobierno y el líder del Partido Popular en el Senado. Un debate a petición de Pedro Sánchez. El presidente contará con la ventaja de una intervención sin límite frente a los 15 minutos que dispondrá Feijóo.

Este estudio del CIS se realizó entre el 1 y el 10 de octubre, con 3.713 entrevistas, y coincidiendo con la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado y en plena negociación para la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.