Coronavirus
Las cinco manifestaciones del coronavirus en la piel de algunos pacientes
Un estudio apoyado por la Academia Española de Dermatología ha identificado cinco alteraciones cutáneas en distintos pacientes de coronavirus.

Publicidad
El coronavirus también se manifiesta en la piel. Muchos pacientes han presentadoalteraciones cutáneas, según ha identificado un estudio apoyado por un equipo de la Academia Española de Dermatología.
El estudio, llevado a cabo por un grupo de dermatólogos españoles, ha analizado un total de 375 casos de pacientes con coronavirus y ha identificado cinco síntomas cutáneos diferentes de la enfermedad, tal y como publica la revista 'British Journal of Dermatology', que recoge los resultados.
Las erupciones cutáneas en pies y manos es el primer síntoma del coronavirus, detectado en casi uno de cada cinco pacientes de los 375 estudiados. Se da en pacientes más jóvenes.
El segundosíntoma del coronavirusen la piel, según recoge la AEDV, son las erupciones vesiculosas, detectadas en el 9% de los pacientes estudiados, sobre todo, en el tronco de pacientes de edad media. Otro síntoma detectado es la lesión urticariforme, repartidas por todo el cuerpo, afectando sobre todo al tronco.
La cuarta alteración que marca el estudio son las erupciones máculo-papulosas, las más frecuentes durante el estudio. Casi la mitad de los casos presentaban esas alteraciones, también vistas anteriormente en otras infecciones víricas.
Más Noticias
-
Peinado propone que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez por tráfico de influencias por sus "vínculos con el actual presidente del Gobierno”
-
La UCO pide rastrear las cuentas de Pardo de Vera y del exdirector de Carreteras en busca de "contraprestaciones"
-
Bronca entre Ayuso y oposición en Madrid por la Flotilla: "¿Está del lado de los secuestrados o de los secuestradores?"
Los dermatólogos también han identificado unas lesiones relacionadas con la obstrucción vascular y la necrosis, aunque son las menos identificadas. No se descarta que el coronavirus provoque otras alteraciones en la piel que aún no hayan sido identificadas.
Publicidad