Publicidad

CRISIS DEL PSOE

Las cinco incógnitas sobre el futuro del PSOE tras la dimisión de Pedro Sánchez

La gran pregunta es ¿y ahora qué?. El PSOE tiene que reorganizarse tras nombrar una gestora, que se reunirá por primera vez este lunes. Se espera que haya cambios en el grupo parlamentario, y lo más importante, tendrá que decidir cuál es la posición del partido ante una posible investidura de Mariano Rajoy.

1. ¿Qué funciones tendrá la gestora?

El presidente asturiano Javier Fernández será quien dirija la comisión gestora. Tendrá en sus manos llevar al partido hasta su próximo Congreso Federal y en él se establecerán las líneas políticas, se juzgará la gestión de los dirigentes, se elegirá la comisión Ejecutiva Federal, la Comisión de Ética y Garantías, y se nombrará a los miembros del Comité Federal, el órgano que este sábado destronó a Sánchez.

2. ¿Qué decisiones tomará de cara al bloqueo político?

Los problemas del PSOE no detienen el tiempo y quedan menos de 30 días para que se disuelvan las Cortes. A la espera de saber si Mariano Rajoy decide volver a someterse a una investidura, los socialistas tienen que fijar su postura: mantenerse en el 'no' o negociar una 'abstención'.

3. ¿Quién será el interlocutor con el resto de partidos?

Se desconoce de momento quién será el que medie con los demás partidos para acabar con el bloqueo político, pero lo más probable es que ese portavoz se siente en la primera silla de la primera fila del Congreso que hasta ahora ocupaba Pedro Sánchez.

4. ¿Qué ocurre con el escaño de Pedro Sánchez?

El ya exsecretario general del PSOE no ha aclarado si dejará su escaño o no, o si volverá a presentarse a unas primarias en las que los militantes tienen la última palabra.

5. ¿Hasta cuándo estará la gestora en el PSOE?

La gestora administrará la vida interna hasta la convocatoria de un Congreso que renueve el equipo directivo, y sobre todo, designe a la persona encargada de liderar al PSOE.

Publicidad

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de La Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.

Imagen del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Óscar Puente afirma que Hurtado y Peinado son "claros" ejemplos de "jueces que hacen política"

El ministro de Transportes ha asegurado que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, "hace matonismo cada día" y ha admitido, en una entrevista con elDiario.es, que es "muy difícil" sacar adelante la ley de la reducción de la jornada laboral.