Ley de Familias

Cinco días libres para cuidar a familiares, entre las novedades de la nueva Ley de Familias

La nueva ley del Ministerio de Derechos Sociales, de Ione Belarra, llegará el martes al Consejo de Ministros. ¿Entre las novedades? Un permiso retribuido de cinco días al año para atender a familiares de hasta segundo grado o convivientes

Foto de archivo de unas manos

Foto de archivo de unas manosPixabay

Publicidad

La Ley de Familias llega con un mes de retraso por las discrepancias entre los dos socios de Gobierno, pero el PSOE y Unidas Podemos han conseguido ponerse de acuerdo. Además de ese permiso de cinco días para el cuidado de familiares, hay más novedades.

¿Otra de las medidas clave? Un permiso de ocho semanas al año para que los padres puedan cuidar de los hijos hasta que el menor cumpla ocho años. Se podrá disfrutar de forma continua o discontinua. Pero en este caso, el permiso no está retribuido.

Se confirma, además, la prestación de 100 euros al mes por hijo menor de tres años y se amplía a las madres que estén en el paro, si ha cotizado o ha cobrado un subsidio de desempleo en los 30 días anteriores al nacimiento.

Se amplían los tipos de familias

La nueva norma que llega el martes al Consejo de Ministros contempla hasta 16 tipos de familias. Según el borrador de esta nueva ley, se despliega un catálogo de nuevas denominaciones. Por ejemplo, 'familia transnacional' si alguno de sus miembros vive en el extranjero. 'Familia reconstruida', si alguno tiene hijos de la otra pareja. 'LGTBI homoparental', si hay al menos un miembro de este colectivo. E incluso 'individual', los que viven solos, en cuanto se apruebe la ley, también serán familia.

Fuentes del Ministerio de Derechos Sociales también confirman que, a partir de ahora, pasarán a ser familia numerosa las familias monomarentales con dos hijos; las familias con dos hijos donde un ascendiente o descendiente tenga alguna discapacidad; y las familias con dos hijos encabezadas por una víctima de violencia de género o por un cónyuge que haya obtenido la guardia y custodia exclusiva sin derecho a pensión de alimentos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.