Publicidad

Elecciones Cataluña

Cinco activistas de Femen protestan y llaman "fascista" a Ignacio Garriga mientras vota en las elecciones catalanas 2021

Las activistas han gritado "es fascismo" y han lanzado octavillas con el mensaje "Fascistas fuera de las urnas" antes de ser sacadas del colegio electoral por las elecciones catalanas.

El candidato de Vox a la presidencia de la Generalitat, Ignacio Garriga, ha votado para las elecciones catalanas 2021 este domingo en su colegio electoral en Barcelona entre protestas de un grupo de activistas del movimiento feminista Femen.

Un grupo de cinco activistas se ha congregado a las puertas del campus La Salle Bonanova con el torso desnundo y han exhibido pancartas con el lema "No es patriotismo, es fascismo" y "Fascistas fuera de las urnas".

Declaraciones de Garriga

El candidato de Vox ha lamentado este suceso y ha calificado de "turba violenta" esta protesta, al tiempo que criticó que al llamarle "fascista" están "insultando" a millones de "catalanes, españoles, en definitiva, a la tercera fuerza a nivel nacional".

El candidato de Vox a las elecciones al Parlamento de Cataluña argumentó que la diferencia entre el "totalitarismo de la mafia separatista y la izquierda totalitaria" y su partido es que ellos no insultan y platean un proyecto de respeto, convivencia y libertad en Cataluña.

"Es la primera vez que un candidato a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya es increpado por un grupo que encima nos llama fascistas", ha declarado tras votar en Barcelona este domingo a mediodía en Barcelona.

Ha añadido que su primera iniciativa en el Parlament sería "acabar con ese despilfarro millonario que la mafia separatista lleva décadas perpetrando y de una vez por todas destinar ese dinero y dárselo al conjunto de los catalanes".

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.