FOTO CIFUENTES ASAMBLEA DE MADRID

Publicidad

DIJO QUE LOS MADRILEÑOS PAGAN SU SANIDAD Y EDUCACIÓN

Cifuentes pide disculpas por sus palabras sobre Andalucía: "Se ha sacado completamente de contexto"

"No he tenido intención de que nadie se sienta ofendido por ninguna de mis palabras, nada más lejos de mi intención, y desde luego si alguien se ha sentido ofendido, pues pido disculpas porque ni era mi intención ni desde luego era eso lo que yo estaba haciendo", sostuvo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, afirmó que no quiso ofender a nadie con sus palabras en relación a la financiación de la educación y sanidad en Andalucía y consideró que el PSOE está tergiversando sus declaraciones y creando "de manera artificial una polémica".

La presidenta de la Comunidad de Madrid está en Roma para asistir a la ceremonia de creación del arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, como cardenal. En una rueda de prensa, los periodistas le preguntaron sobre sus palabras en el Pleno de la Asamblea de Madrid, cuando dijo que los madrileños están pagando 3.000 millones de euros "para que los andaluces tengan sanidad y educación".

"Eso que yo dije se ha sacado completamente de contexto, cuando algo se saca de contexto adquiere muchas veces un significado completamente diferente al que realmente tiene", consideró Cifuentes. "Yo en ningún momento he tenido intención de que nadie se sienta ofendido por ninguna de mis palabras, nada más lejos de mi intención, y desde luego si alguien se ha sentido ofendido, pues pido disculpas porque ni era mi intención ni desde luego era eso lo que yo estaba haciendo", sostuvo.

Acto seguido, consideró que el PSOE en Andalucía "ha inflado de manera artificial una polémica que es falsa completamente" y opinó que "se está queriendo crear un enfrentamiento" que no existe.

La política popular explicó que lo que estaba haciendo era responder a una pregunta del portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, sobre los resultados de la política de ingresos de la Comunidad de Madrid. "Lo que le dije al señor Gabilondo es que los impuestos que se pagaban en Madrid permitían que la Comunidad de Madrid fuera solidaria con el resto de las comunidades autónomas y también con la comunidad de Andalucía", apuntó. Ilustró que existe un "Fondo de Garantía de los Servicios Esenciales" en el que "la Comunidad de Madrid es la que más aporta", pues los madrileños entregan a ese fondo más de 3.000 millones de euros, que viene a ser el 78 % del total".

Publicidad

Client Challenge
Junts comparece en el Senado

Junts anuncia enmiendas a "la totalidad de las leyes" que el Gobierno tiene registradas en el Congreso

Junts comunica su ruptura con el Gobierno con el bloqueo de todas las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos.

Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite en Noticias 2

Consuelo Ordóñez (Covite) alerta de la radicalización en Navarra y País Vasco: "Normalizar esa violencia es lo más peligroso"

La presidenta de Covite ha reivindicado que "este país tiene una deuda infinita con las víctimas" y ha advertido de los riesgos de los "mitos" que se están instalando en el relato público sobre el terrorismo de ETA, y que "distorsionan la realidad, blanquean las responsabilidades criminales y justifican el horror".