Publicidad

ANTE EL DESAFÍO SOBERANISTA

Cifuentes hace un llamamiento a la "cordura política" y al cumplimiento de la Constitución

La presidenta de la Comunidad de Madrid manifiesta su "firme respaldo" al Gobierno de España para afrontar "una crisis política sin precedentes haciendo uso de todos los mecanismos que le otorga el Estado de derecho si fuera necesario".

La presidenta de la Comunidad de Madrid,Cristina Cifuentes, ha hecho un llamamiento a "la cordura política" y al cumplimiento de la Constitución y el Estatuto de Cataluña como "marco de diálogo" para normalizar el funcionamiento de las instituciones.

Tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Cifuentes ha leído una declaración institucional ante la "situación política que vive España" en una fecha en la que "se prevé" que el presidente de la Generalitat catalana, Carles Puigdemont, realice una declaración "de consecuencias imprevisibles".

La presidenta regional ha manifestado el "firme respaldo" del Ejecutivo madrileño al Gobierno de España "para afrontar un crisis política y territorial sin precedentes, haciendo uso de todos los legítimos mecanismos que le otorga la Constitución y el Estado de derecho, si ello fuera necesario".

Según Cifuentes, los "únicos responsables" de esta crisis política son el Gobierno de la Generalitat y los partidos que le sustentan.

Tras lamentar "profundamente" lo que ha definido como un "ejercicio de irresponsabilidad" del Ejecutivo catalán, que, según ella, ha impulsado un proceso secesionista que vulnera "abiertamente la legalidad", ha sostenido que el Gobierno de la Comunidad de Madrid quiere que "Cataluña siga siendo España y Europa".

"Queremos que progrese y se consolide como una comunidad avanzada y competitiva en lo económico y lo social", ha agregado. En este sentido, ha lamentado los "efectos" del secesionismo, ya que "divide a las familias" y "enfrenta a catalanes con catalanes y con el resto de los españoles".

En cuanto a las consecuencias económicas, ha asegurado que el secesionismo catalán ha provocado una "imparable huida de empresas" que "empobrece a Cataluña".

En este sentido, ha subrayado que el resto de las comunidades autónomas no quieren esa salida de empresas de Cataluña. "Reiteramos nuestro llamamiento a la cordura política, al cumplimiento de la Constitución, del Estatuto y del ordenamiento jurídico como marco de diálogo para normalizar el funcionamiento de las instituciones y recuperar la convivencia pacífica y sin enfrentamientos estériles. Una convivencia pacífica que necesita Cataluña y toda España", ha concluido

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.