Publicidad

Caso Púnica

Cifuentes se desmarca de la supuesta financiación irregular del PP madrileño

Cifuentes ha asegurado que nunca manejó dinero y que no supo de ninguna reunión con empresarios que supuestamente favorecieron al partido.

  • Asegura que nunca manejó dinero
  • Defiende que no supo de ninguna reunión con empresarios

La expresidenta madrileña Cristina Cifuentes se ha desmarcado este miércoles ante el juez del caso Púnica de la presunta financiación irregular del PP madrileño y ha indicado que nunca supo nada de la existencia de una caja B en el partido en la región.

En su comparecencia en calidad de imputada, Cifuentes -que solo ha contestado a la Fiscalía y a su defensa- ha indicado que ella no tenía competencias en materia de financiación de las campañas del partido.

Ha dicho que nunca manejó dinero y que no supo de ninguna reunión con empresarios que supuestamente favorecieron al partido, según han indicado fuentes presentes en la declaración.

Además, ha defendido la legalidad de varios contratos que la Asamblea de Madrid adjudicó al grupo del empresario Arturo Fernández, y que el juez sospecha estaban amañados a cambio de sus aportaciones a las arcas del PP de Madrid. Sin embargo, Cifuentes ha señalado que no le consta que el empresario hiciese donaciones al partido.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".