18.880000

Publicidad

Coronavirus

Cientos de periodistas reclaman al Gobierno ruedas de prensa libres y sin filtros durante la crisis del coronavirus

Cientos de periodistas han firmado un manifiesto contra el sistema que está empleando la Secretaría de Estado de Comunicación en las ruedas de prensa del Gobierno durante la crisis del coronavirus.

  • Denuncian que se pretenda controlar a la prensa
  • "El derecho a la información es más importante que nunca", recuerda el manifiesto

Casi un centenar de periodistas han firmado un manifiesto titulado 'La libertad de preguntar' en el que reclaman al Gobierno ruedas de prensa libres y sin control previo durante la crisis del coronavirus. Todos ellos se quejan del método que está empleando la Secretaría de Estado de Comunicación, con preguntas que se envían antes o durante las ruedas de prensa pero pasan el filtro del titular de ese departamento, Miguel Ángel Oliver.

En el manifiesto, suscrito por la mayoría de los comunicadores que cubren la información del Gobierno, consideran que este sistema "revela falta de transparencia" e "interés por controlar la información" y supone al fin y al cabo una "nueva forma de censura a los medios".

"El derecho a la información es más importante que nunca", recuerda el manifiesto, que señala que con España en estado de alarma, el Gobierno disfruta de unos poderes "muy superiores a los normales". "Es importante que la prensa realice su labor de control, más aún cuando el Parlamento ha limitado enormemente su actividad", indican.

"Las dificultades técnicas no son más que excusas", aseguran los firmantes ya que, según señalan, otros políticos nacionales e internacionales hacen ruedas de prensa telemáticas en las que los informadores habituales formulan las preguntas mediante videollamada.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.