Coronavirus

Científicos españoles piden una evaluación externa de la gestión del coronavirus en España

Señalan una falta de preparación y una reacción tardía ante la pandemia y piden una investigación basada en la actividad del Gobierno y las comunidades autónomas en esta crisis del coronavirus.

Un estudio asegura que un resfriado común podría provocar células inmunes contra el coronavirus

Publicidad

Un grupo de prestigiosos científicos españoles ha solicitado una "evaluación independiente e imparcial" sobre la gestión de coronavirus en España, a través de una carta recogida por la revista 'Lancet'.

En ella, los expertos señalan una "falta de preparación" para la pandemia, así como una "reacción tardía de las autoridades centrales y regionales, procesos lentos de toma de decisiones, altos niveles de movilidad y migración de la población, escasa coordinación entre las autoridades centrales y regionales", entre otros aspectos.

Según solicita este grupo de veinte prestigiosos científicos, entre los que se encuentran Alberto García-Basteiro, Margarita del Val y Carles Muntaner, la evaluación debe centrarse "en las actividades del Gobierno Central y de las 17 comunidades autónomas" e incluir "tres áreas: gobernanza y toma de decisiones, asesoramiento científico y técnico, y capacidad operativa".

Además, aunque este tipo de evaluaciones no son habituales en España, varios países e instituciones como laOMShan aceptado la necesidad de esta revisión como un medio para aprender del pasado y prepararse posibles epidemias y problemas similares en el futuro.

Los expertos en epidemiología y Salud Pública no se explican cómo España, uno de los países con mejor sistema sanitario del mundo, ha podido llegar a ser uno de los más afectados por esta crisis provocada por la pandemia de coronavirus.

España sigue manteniéndose en el octavo lugar de países con más víctimas mortales porcoronavirus en todo el mundo. Con 28.499 muertes y más de 310.000 contagios, preocupan especialmente los rebrotes durante este mes de agosto. Estados Unidos y Brasil siguen estando a la cabeza en cuanto a número de fallecimientos, con más de mil muertes cada día.

Publicidad

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".

Begoña Gómez, junto a Cristina Alvarez, en la tribuna de público en el Congreso de los Diputados

La asesora de Begoña Gómez pide dejar "sin efecto" su imputación por malversación

Cristina Álvarez recurre la decisión del juez Juan Carlos Peinado, al que acusa de "desobedecer" a la Audiencia Provincial de Madrid.