Publicidad

INVESTIDURA NAVARRA

María Chivite no consigue ser investida en la primera votación

La candidata socialista, María Chivite, no consigue la mayoría absoluta para ser investida presidenta de Navarra. Mañana se someterá a otra votación que previsiblemente saldrá adelante.

La secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite, no ha logrado mayoría absoluta en la primera votación de su investidura. La candidata socialista a la presidencia de Navarra no ha sido investida pero sin sorpresa porque estaba previsto que Navarra Suma y EH Bildu (27 votos en total) votasen en contra. Solo ha contado con los votos a favor (23) del PSN, Geroa Bai, Podemos y de I-E.

Chivite tendrá que someterse a una segunda votación este viernes tras no obtener la mayoría absoluta. Este viernes se repite la votación en la que la coalición abertzale (dos parlamentarios votarán en contra) facilitará la presidencia a la candidata socialista. Pero serán suficientes porque en esta 'segunda vuelta' solo necesita más síes que noes.

La socialista se ha comprometido a llegar a "consensos con toda las fuerzas" y se ha comprometido a guardar "lealtad institucional". Su discurso ha sido moderado y centrado en el programa de gobierno con el que pretende gobernar, aunque sin mayoría: "Soy plenamente consciente de que será un gobierno sin mayoría absoluta y que genera recelos en cierta parte de la sociedad. Por eso pido confianza".

La derecha navarra ha criticado a los socialistas de Navarra de apoyarse en "los amigos de los terroristas de ETA" para conseguir la presidencia. El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha acusado a Chivite de lanzarse a "brazos de Bildu" y de "claudicar ante el nacionalismo y el independentismo vasco" con el objetivo de "actualizar la Ley del Convenio en cuestiones como la aportación económica, los tributos convenidos y para poder establecer nuevos tributos siempre desde el respeto a los marcos legales, que son la Constitución, la LORAFNA y la propia Ley del Convenio".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.