Publicidad

CGPJ

El Congreso debate el plan del Gobierno para limitar las funciones del CGPJ

¿Qué buscan PSOE y Unidas Podemos? Que el CGPJ no haga nombramientos si está en funciones, como es el caso. Los jueces acusan al Gobierno de intentar influir en la separación de poderes

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ajeno a la reforma instada por el Gobierno para limitar sus capacidades estando en funciones, incluye en su orden del día de este jueves siete nombramientos en la cúpula judicial, que se realizarán con amplio consenso al ser de candidato único, han señalado fuentes de este órgano.

Así, se estudiarán las propuestas ya analizadas previamente por la Permanente de este órgano relativas a las presidencias de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Illes Balears; de las audiencias provinciales de Cantabria, Granada, León, Navarra Illes Balears y Ciudad Real.

Por otro lado, se declarará desierta la convocatoria de un puesto de vocal togado del Tribunal Militar Tercero de Barcelona, ante la renuncia expresa de los dos candidatos que habían presentado su candidatura.

De este modo, el órgano de gobierno de los jueces sigue con su actividad habitual, pese a la tramitación en el Congreso de los Diputados de la propuesta de Ley de los grupos del PSOE y Unidad Podemos dirigida a limitar algunas atribuciones del CGPJ cuando éste se encuentre en funciones, como es el caso. Entre las funciones a las que se refiere la reforma están los nombramientos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.