120.00

Publicidad

Consejo General del Poder Judicial

CGPJ: el PP responde a Pedro Sánchez que negociará la renovación del poder judicial si no está Podemos

Rápida respuesta del Partido Popular a la oferta de Pedro Sánchez de paralizar la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y comenzar otra vez a negociar su renovación, como la de las otras vacantes en órganos constitucionales. El PP mantiene sus condiciones, despolitización y que no intervenga Podemos.

El Partido Popular considera que ha ganado "otra batalla" ante el anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de que congelará la reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero mantiene la exigencia de que Podemos quede fuera de la negociación para pactar. El PP atribuye a su labor de oposición el cambio de posición de Pedro Sánchez. "Lo hace porque el Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (Greco) y la Comisión Europea le ha forzado", afirman fuentes de Génova. Lo hacía saber el secretario general del partido, Teodoro García Egea, a trevés de las redes sociales.

Condiciones del PP

El partido de Pablo Casado mantiene sus condiciones para negociar, que Podemos no se siente en la mesa y que se despolitice la elección del órgano de gobierno de los jueces. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al líder del PP parar la tramitación de la reforma del sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial para ponerse a negociar y conseguir la renovación de éste y los demás órganos constitucionales. Sánchez ha ofrecido congelar su proposición de ley junto a Unidas Podemos, que buscaba rebajar la mayoría para elegir a doce vocales del CGPJ, tras anunciar Casado el no de su partido a la moción de censura presentada por Vox, al que ha criticado duramente.

La propuesta del PP

El PP propone que los doce vocales del turno judicial del Consejo General del Poder Judicial sean elegidos por los propios magistrados, una reforma para un siguiente proceso, y en el actual un acuerdo de despolitización que no proponga como juristas a expolíticos. El presidente del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (Greco), Marin Marcela, advirtió ayer a España de que la propuesta para reformar el sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "puede violar los estándares anticorrupción" fijados por ese organismo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.