Consejo General del Poder Judicial

El Poder Judicial pide responsabilidad institucional a los políticos tras las declaraciones de Pablo Iglesias en su entrevista en Antena 3 Noticias

La comisión permanente del Consejo General del Poder Judicial ha criticado las declaraciones de Pablo Iglesias, que este martes en Antena 3 Noticias dijo que los tribunales europeos han humillado a los españoles en el 'procés', y ha reclamado que no se use políticamente la Justicia.

Pablo Iglesias

Publicidad

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emplazó al vicepresidente Pablo Iglesias a respetar la "profesionalidad" e "independencia" de los jueces españoles, después de que este miembro del Ejecutivo asegurase que es una "humillación" que los tribunales europeos estén rebatiendo resoluciones sobre el proceso independentista en Cataluña.

El CGPJ se pronunció de esta forma en una “declaración institucional” emitida por su Comisión Permanente, que respondía así a las palabras que dijo en Antena 3 Noticias el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030. Iglesias señaló, en una entrevista realizada por Vicente Vallés, que la judicialización del conflicto catalán "está haciendo mucho daño a la imagen de España en Europa" y que varios tribunales europeos han quitado la razón a los magistrados españoles. "Eso es una humillación", apuntó al respecto.

En este sentido, el CGPJ, tras defender la actuación del Supremo sobre el 'procés', indicó que en el pasado ya ha pedido, “con ocasión de otros pronunciamientos de miembros del Poder Ejecutivo en relación con actuaciones de los tribunales”, que los gobernantes sean prudentes al valorar las decisiones de los jueces.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.