"Ley del solo sí es sí"

El CGPJ hace su propio recuento de las sentencias modificadas por la 'ley del solo sí es sí': 65 excarcelados y más de 600 rebajas de condena

Los datos, que aún no son definitivos, cifran en 646 las reducciones de penas y en 65 los violadores que han salido a la calle por los efectos de la ley.

La Ministra de Igualdad, Irene Montero.

Publicidad

El Consejo General del Poder Judicial ha publicado este martes su primer recuento de cifras por los efectos de la aplicación de la "Ley del sí solo es sí", afirmando que se han producido un total de 646 reducciones de condena y 65 excarcelaciones de condenados por delitos sexuales.

Estas cantidades han sido calculadas por parte del CGPJ a partir de las resoluciones facilitadas por el Tribunal Supremo, las audiencias provinciales y tribunales superiores de justicia autonómicos. El órgano judicial ha asegurado que en esta lista faltan los datos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León y de la Audiencia Provincial de Asturias. Si se suman los favorecidos por las reducciones de condena y por excarcelaciones de estas dos comunidades, la cifra podría superar las 700 rebajas por los efectos de la ley.

1.466 sentencias han sido revisadas

Según los datos del consejo de jueves, las audiencias provinciales han revisado 1.429 sentencias: los tribunales superiores de justicia, 11 y el Tribunal Supremo 26.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid ha sido el que más reducciones de condena ha sentenciado, con 8. A este le siguen el de Andalucía, con 6 y los de Cataluña y Galicia, con 5. Por otro lado, los datos señalan que el Tribunal Supremo ha reducido 10 condenas.

Sobre las audiencias provinciales, Madrid vuelve a encabezar la que ha reducido más condenas, con 71, seguido de Cádiz, con 51 y de las Islas Baleares, con 39. La cantidad de excarcelaciones más alta también se ha acordado en Madrid y en Cádiz, con 8 en cada audiencia.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.