CGPJ

El CGPJ debatirá el lunes sobre la reforma del PSOE para desbloquear la renovación del Constitucional

El Pleno se adelanta tras la petición de ocho de los vocales.

El CGPJ debatirá el desbloqueo de la renovación del Constitucional

El CGPJ debatirá el desbloqueo de la renovación del ConstitucionalEFE

Publicidad

La semana próxima se celebra el Debate del Estado de la Nación en el Congreso de los Diputados y, durante el mismo, está previsto que se vote la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial a propuesta del PSOE. Esa reforma permitiría al CGPJ nombrar a los dos magistrados que le toca renovar en el Tribunal Constitucional, algo que a día de hoy no puede hacer por otra norma -también impulsada por el Gobierno- que impide al órgano de gobierno de los jueces realizar nombramientos mientras siga con el mandato caducado. Este movimiento, a su vez, permite al Ejecutivo nombrar a otros dos magistrados del Constitucional, lo que produciría -en último término- una mayoría progresista en el Alto Tribunal.

Polémica por la designación de los miembros

Casi la mitad de los vocales, en un escrito, ya denunciaron este movimiento y lo llevaron al último Pleno del CGPJ para su debate. Sin embargo, el fallecimiento -ese mismo día- de una de las vocales del Consejo, Victoria Cinto, provocó su suspensión. Y la nueva fecha prevista para el Pleno -el próximo 21 de junio- se situaría después de la aprobación de esa reforma.

Por ello, ocho vocales solicitaron ayer al Consejo el adelanto de la reunión. Se celebrará finalmente el próximo lunes 11 de julio a partir de las 17:00, con lo que su dictamen sobre la reforma llegaría antes de su votación en el Congreso.

No será el único tema que se debata en ese Pleno. El Consejo también ha incluido en el orden del día la posibilidad de dirigir al Congreso y al Senado una queja formal por la falta de renovación del CGPJ y su imposibilidad de realizar nombramientos. Esto está general una situación "insostenible", según califican varios vocales, especialmente en el Tribunal Supremo.

El propio Consejo se está viendo también afectado, ya que a la baja por jubilación del vocal Rafael Fernández se suma ahora la que causa Victoria Cinto tras su fallecimiento. El Consejo por tanto pasa ya de 20 a 18 miembros.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.