Polémicas declaraciones

Ceuta declara persona 'non grata' a la exministra María Antonia Trujillo tras sus polémicas declaraciones

Desde la Asamblea de Ceuta subrayan que "la soberanía está fuera de toda duda y garantizada por el ordenamiento constitucional y el Estado".

Imagen de archivo de la exministra María Antonia Trujillo

Publicidad

La Asamblea de Ceuta ha anunciado este lunes la celebración de un pleno extraordinario para declarar persona non grata a María Antonia Trujillo, exministra de Vivienda en el primer Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.

Este pasado sábado, la socialista realizó unas polémicas declaraciones en un Congreso Internacional de Marruecos en el que negaba "la españolidad de las dos ciudades autónomas", Ceuta y Melilla. Ante ello, todos los partidos, a excepción de Vox e incluido el PSOE, que conforman la Junta de Portavoces de la Asamblea ceutí se han reunido para denunciar la "grave deslealtad" que estas palabras suponen. Aseguran que se tratan de "un absoluto desconocimiento de la historia y del Derecho y un desprecio y falta de respeto a los sentimientos de ceutíes y melillenses", explican.

La que fuera miembro del gabinete de José Luis Rodríguez Zapatero afirmó, además, que las dos ciudades autonómicas "son vestigios del pasado que interfieren en la independencia económica y política de este país y en las buenas relaciones" entre España y Marruecos. Como respuesta, desde la Asamblea las formaciones políticas han recalcado que "la soberanía está fuera de toda duda y garantizada por el ordenamiento constitucional y el Estado".

Reacciones políticas

Las imágenes no han pasado desapercibidas ni dentro del partido socialista. En Melilla, la cuenta oficial del PSOE desautorizaba y repudiaba las declaraciones de la exministra y aseguraba que "las opiniones personales vertidas por María Antonia Trujillo sobre Melilla y Ceuta no representan a nadie en el PSOE y además, son falsas e inaceptables. Para los socialistas, la españolidad de las ciudades autónomas es incuestionable"

Por otro lado, el portavoz en el Congreso de los Diputados del partido, el exlehendakari Patxi López, se ha desmarcado de estas palabras y ha subrayado que el Gobierno de España "no duda de la españolidad" de ninguna de las dos ciudades autónomas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.