Compra de votos

Cesan a un consejero del Gobierno de Melilla por su presunta implicación en la trama de compra de votos

Mohamed Ahmed Al-lal fue detenido el martes bajo sospechas de ser uno de los responsables del escándalo de compra de votos en Melilla.

Mohamed Ahmed Al-lal, hasta ahora consejero de Distritos del Gobierno de Melilla

Publicidad

Eduardo de Castro, presidente de Melilla, ha cesado en la tarde de este miércoles al consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed Al-lal. Era, hasta ahora, miembro del Gobierno y número tres del partido Coalición por Melilla. Este martes fue detenido por su presunta implicación en la trama de compra venta de votos por correo que asola la ciudad autónoma desde hace días.

Su cese se ha conocido a través del Boletín Oficial de Melilla (BOME) en una edición extraordinaria. El presidente de Castro ya aseguró anoche que cesaría a miembros del Gobierno "si su situación legal así lo requiere".

Tras este cese, el Gobierno de Melilla se queda con once miembros: el presidente (expulsado de Ciudadanos), cuatro consejeros y tres viceconsejeros de Coalición por Melilla (CPM) y tres consejeras del PSOE. A Mohamed Ahmed Al-lal la Policía Nacional le atribuye un delito electoral y pertenencia a grupo criminal.

El ya exconsejero fue puesto en libertad el martes junto al resto de detenidos. Los nueve tendrán que pasar en las próximas horas a disposición judicial y ser citados ahora por la juez que instruye las pesquisas sobre esta presunta trama.

Entre los detenidos en la ciudad autónoma por este escándalo de compra venta de votos hay dos personas de la máxima confianza de Mustafá Aberchán, líder de Coalición por Melilla: su yerno y Mohamed Ahmed Al-lal, el consejero cesado. El diario 'El Mundo' ha desvelado, además, que varias personas afines a Aberchán viajaron a Marruecos antes de esta presunta compra de votos.

Varios partidos ya han pedido la comparecencia de los ministros de Interior y de Exteriores para esclarecer si hay injerencia de Marruecos en el caso. Por su parte, Ciudadanos exige también una comisión de investigación.

Mientras tanto, Vox pide medidas contra cualquier interferencia extranjera en los procesos electorales. La formación que preside Santiago Abascal ha incidido en una iniciativa registrada este miércoles en que este caso "pone en evidencia los intentos de manipulación de los resultados electorales mediante procedimientos ilegales que potencias extranjeras sufragan y promueven".

Publicidad

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Suso Díaz acompañado por su hija y Pepe Álvarez

Muere Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de Yolanda Díaz

CCOO ha trasladado sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia.