Coronavirus

Cesan a un alto cargo de la Diputación de Málaga por acudir al trabajo antes de conocer el resultado de una PCR

La directora de Empleo de la Diputación de Málaga, Gema Palomo, ha tenido que dejar el cargo al acudir a la sede de la institución y participar en reuniones estando pendiente del resultado de una prueba de coronavirus, que además dio positivo.

Cesan a un alto cargo de la Diputación de Málaga por acudir al trabajo antes de conocer el resultado de una PCR

Publicidad

La directora de Empleo de la Diputación de Málaga, Gema Palomo, acudió a su puesto de trabajo sin esperar el resultado de una prueba PCR, un test que además dio positivo en coronavirus, por ello ha sido destituida por su partido, Ciudadanos. Ella envió una carta al vicepresidente primero, Juan Carlos Maldonado (Cs), poniendo su cargo a disposición del portavoz del partido en la diputación. También aprovechaba para pedir disculpas: "Siento mucho lo ocurrido, no fue mi intención causar perjuicio alguno y siempre quise actuar de buena fe".

Todos confinados

Palomo había regresado de un viaje y una de las compañeras de vacaciones le informó de que había tenido un contacto directo con otra persona que había dado positivo en Covid-19. La ahora exdirectora de Empleo acudió a hacerse la prueba PCR. Tras someterse a este test hay que mantenerse en aislamiento como hasta que se conozca el resultado, pero Palomo acudió a su puesto de trabajo, donde participó en una reunión con otros cargos, que ahora tendrán que hacerse las pruebas y permanecer en cuarentena.

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el "uso abusivo de fuerza" de los agentes deja varios heridos

Amnistía Internacional "ha constatado casos preocupantes de uso excesivo de la fuerza" por parte de agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desplazados en la zona, a pesar de que la protesta fue "eminentemente pacífica".