Concentración frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid

Publicidad

EN MADRID

Centenares de personas se manifiestan frente a la embajada estadounidense contra la visita de Obama a España

La portazos de las Marchas de la Dignidad ha explicado que la concentración es para denunciar "las mentiras del imperialismo". Asegura que Obama "es el mayor responsable de asesinatos en masa vivo de la historia".

Centenares de personas se han concentrado frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid para mostrar su indignación por la visita del presidente norteamericano, Barack Obama, porque "tras su sonrisa y sus palabras amables" se ocultan "gritos de horror y la sangre" de países reprimidos.

En declaraciones la portavoz de las Marchas de la Dignidad, Ángeles Maestro, ha afirmado que esta concentración es para denunciar "las mentiras del imperialismo" porque, aunque Obama recibiera el Nobel de la Paz en 2009, sus "manos están manchadas de la sangre de miles de personas".

"Es el mayor responsable de asesinatos en masa vivo de la historia" ha destacado y ha asegurado que es "vergonzoso" que sea recibido "con tantos honores" en España porque "no es bienvenido por la ciudadanía del país". Maestro ha indicado que no se trata de una manifestación directa a Obama sino contra al figura del presidente de Estados Unidos porque "si no fuera él, sería otro".

Asimismo, ha criticado la "imposición imperialista" del Tratado de libre comercio (TIPP) que busca "romper con la legislación soberana de los países" para "supeditarse a las grandes empresas norteamericanas". "¡No a la guerra, no a la OTAN, no a los tratados!", han coreado las más de doscientas personas que se han reunido, junto con carteles de "ni pistolas, ni drones: justicia para los pobres" o "las personas y el planeta no somos mercancía".

Los alrededores de la embajada de Estados Unidos, en la calle Serrano de Madrid, ha estado vigilada por decenas de policía que han revisado a los asistentes a la manifestación.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.