Manifestación por Puigdemont en Berlín

Publicidad

CON DIPUTADOS DE JXCAT

Centenares de personas se manifiestan en Berlín para pedir la libertad de Carles Puigdemont

Con esteladas y entre gritos de 'Freiheit Puigdemont' (Libertad Puigdemont), los manifestantes partieron de la Puerta de Brandeburgo en dirección al Ministerio de Justicia.

Dos centenares de personas se manifestaron junto a la emblemática Puerta de Brandeburgo, en el centro de Berlín, para pedir la libertad del expresidente de la Generalitat de CataluñaCarles Puigdemont, que sigue detenido en la prisión alemana de Neumünster mientras la Justicia estudia su extradición.

A la marcha se sumaron los diputados de Junts per Catalunya Aurora Madaula y Quim Torra y el presidente de la Asociación Catalana de Municipios, David Saldoni, además del diputado del partido alemán de La Izquierda, Andrej Hunko.

Con esteladas (banderas independentistas) y entre gritos de 'Freiheit Puigdemont' (Libertad Puigdemont), los manifestantes partieron de la Puerta de Brandeburgo en dirección al Ministerio de Justicia y pasaron ante la delegación de Schleswig-Holstein, estado federado donde fue detenido el político catalán y cuyas autoridades judiciales deben decidir sobre la euroorden dictada por España.

Madaula expresó su confianza en la Justicia alemana, convencida de que Alemania es "un ejemplo" de que "el poder judicial está separado del poder político", algo que, afirmó, "no ocurre en España". Madaula insistió en que se trata de un "proceso político" y agregó que en España "la democracia se está judicializando" y se está criminalizando la opinión disidente.

Hunko, cuyo partido es el único que se ha expresado públicamente en Alemania en contra de la extradición de Puigdemont, tachó de "vergüenza" la detención efectuada en su país y coincidió en calificar la crisis catalana de "conflicto político" que debe resolverse por la vía política. Puigdemont, que cumple hoy una semana en prisión, recibió en Neumünster la visita de dos diputados de La Izquierda, según señaló Hunko.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.