Memoria Democrática

Centenares de personas celebran la exhumación de Queipo de Llano en Sevilla: "La lucha continúa"

Los colectivos memorialistas consideran la exhumación de Queipo de Llano y Bohórquez Vecina como una "victoria con honores".

La concentración homenaje a las 45.000 víctimas de Queipo de Llano

Publicidad

Este domingo, centenares de personas han celebrado en Sevillala exhumación del general golpista Gonzalo Queipo de Llano y del auditor de guerra Francisco Bohórquez Vecina. Delante de la basílica de La Macarena, han reivindicado que todavía quedan muchos símbolos del franquismo por retirar.

Una "victoria con honores"

La concentración convocada por los colectivos memorialistas de Sevilla ha estado marcada por un ambiente muy festivo y por el recuerdo a las víctimas del franquismo. Durante el acto, se han podido escuchar gritos de "Honor y gloria a las víctimas del franquismo".

"Ha sido un acto de conmemoración, de mucho recuerdo paras las víctimas, al que ha asistido muchísima gente y con mucha alegría, y donde al final hemos brindado con manzanilla de Sanlúcar", ha expresado la presidenta de la Asociación Nuestra Memoria, Paqui Maqueda.

Maqueda ha calificado la exhumación de Queipo de Llano y Bohórquez Vecina como una "victoria con honores" para el movimiento memorialista de Sevilla, después de un trabajo "bien hecho y de los deberes cumplidos". Sin embargo, ha aclarado que todavía quedan muchos símbolos del franquismo que deben ser retirados. "La lucha continúa", ha dicho.

Los activistas dicen que todavía queda mucho por hacer

De hecho, durante el acto también se ha escuchado varios "Ahora Gambogaz", haciendo referencia al cortijo de Gambogaz, en la localidad sevillana de Camas y que pertenece a la familia de Queipo de Llano. Maqueda solicita que la propiedad "revierta a lo público" sea transformado en un museo de la memoria histórica y democrática.

Los activistas denuncian que Queipo de Llano llevó a cabo "manipulaciones" para apropiarse de los terrenos del cortijo. Así, aseguran que la compraventa del inmueble habría sido "simulada", a cambio de perdonar la vida al dueño de los terrenos, que se encontraba en la cárcel hasta la fecha en la que se efectuó la operación.

También ha manifestado la necesidad de discutir sobre el contenido de la reciente reforma de la Ley de Memoria Democrática, de la que deriva la exhumación de los restos mortales de Queipo de Llano y Bohórquez Vecina.

Publicidad

Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria y regresa a casa antes de su comparecencia ante la Audiencia Nacional

Jordi Pujol recibe el alta hospitalaria y regresa a casa antes de su comparecencia ante la Audiencia Nacional

Jordi Pujol ha recibido el alta tras su ingreso en el hospital por una neumonía y ya se encuentra en su domicilio de Barcelona. El expresidente de la Generalitat deberá comparecer el lunes ante la Audiencia Nacional, donde se evaluará su estado de salud antes del juicio por la fortuna oculta de la familia en Andorra.

La reina Letizia (c), la princesa de Asturias, Leonor (i) y la reina emérita, Sofía (d), conversan durante el besamanos tras el acto central de conmemoración del 50 aniversario de restauración de la monarquía, este viernes en el palacio Real en Madrid.

Las imágenes del abrazo cargado de significado entre Sofía y Letizia tras la entrega del Toisón de Oro

El abrazo entre Sofía y Letizia en el Palacio Real marca una jornada histórica en la que la emérita recibió el Toisón de Oro de manos del rey Felipe.