Publicidad

protestas en Cataluña

Centenares de personas se concentran en la estación de Sants de Barcelona convocados por los CDR

Los Mossos d'Esquadra controlan ya los accesos a la estación de Sants tras la llegada de centenares de personas convocados por los CDR en defensa de los nueve investigados por cortar las vías del AVE de la estación durante la huelga general del 8 de noviembre. Además, un hombre ha tirado pintura amarilla contra los agentes, que ha manchado a otros manifestantes.

Los Mossos d'Esquadra han empezado a controlar los accesos de la estación de Sants de Barcelona ante la llegada de personas convocadas por los CDR con la intención de rodear la estación.

Ocho furgonetas de la policía catalana controlan el acceso por la plaza Països Catalans, y otras cuatro el de Joan Peiró, y han dejado únicamente una puerta abierta en cada lado de la estación.

Centenares de personas han empezado a concentrarse poco antes de las 18.00 horas en defensa de los nueve investigados por cortar las vías del AVE de la estación durante la huelga general del 8 de noviembre.

Han cantado 'Puigdemont, nuestro presidente' y 'Huelga general' en la plaza Joan Peiró. Algunos concentrados han lanzado cánticos contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena y contra el Rey, y parte de ellos han cantado versos de la canción de Mesclat 'El Rei vol corona': 'Que vingui a Barcelona i el coll li tallarem' -'que venga a Barcelona y el cuello le cortaremos'-.

Vuelcan pintura amarilla sobre mossos y concentrados en la protesta

Un hombre ha volcado una sustancia parecida a pintura amarilla en la concentración, aunque la sustancia no ha caído sobre ningún agente, pero sí ha manchado a diversos de los concentrados, que han pedido 'Llibertat presos polítics'.

El hombre ha dejado caer la sustancia desde el piso superior y exterior de la estación, al que poco después han subido agentes de la policía catalana.

Manifestantes han criticado el gesto, mientras que otros han increpado a los agentes lanzando gritos en contra del cuerpo policial y su actuación ante las protestas de los últimos días.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.