Manifestación Aniversario 20-N

Un centenar de personas se concentran por el aniversario de la muerte de Franco y Primo de Rivera

El acto fue autorizado por la Delegación del Gobierno de Madrid, pero recordaron a los manifestantes que deberían cumplir con la nueva Ley de Memoria Democrática.

Un centenar de personas se concentran por el aniversario de la muerte de Franco y Primo de Rivera

Publicidad

Unas cien personas se han concertado este domingo en el centro de la capital para homenajear al dictador Francisco Franco y al fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, con motivo del aniversario del 20-N, día en el que ambos fallecieron. La concentración ha sido convocada por el Movimiento Católico Español, según la Delegación del Gobierno de Madrid.

El acto fue autorizado por la Delegación, pero recordó a los convocantes que deberían cumplir con la nueva Ley de Memoria Democrática. Además, ha contado con una importante presencia policial.

Durante la manifestación se han escuchado gritos de "Viva Franco", se han visto banderas predemocráticas y también han cantado el 'Cara al Sol', al tiempo que han realizado, en varias ocasiones, el saludo fascista. La concentración ha terminado con loas a los dos dictadores y a otros miembros vinculados al franquismo, como el falangista Blas Piñar.

La Policía Municipal ha tomado nota de lo sucedido y deberá trasladarlo a la fiscalía para determinar si se considera que son actos contrarios a la memoria democrática y por lo tanto podrían considerarse delito.

Qué tipo de actos prohíbe la nueva Ley de Memoria Democrática

Con esta nueva Ley de Memoria Democrática no podrán realizarse actos públicos que hagan exaltación de:

  • La Guerra Civil.
  • La dictadura franquista.
  • De sus dirigentes o participantes del régimen dictatorial.

Esta ley ha estado presente durante los discursos de los portavoces del homenaje, quienes la han calificado como un "bodrio" que "propicia el enfrentamiento" entre los españoles. Por lo que, han afirmado que el acto se sustenta en los principios del "recuerdo" a Franco y Primo de Rivera y de la "resistencia" y "denuncia" a la Ley de Memoria Democrática.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.