Publicidad

CONVOCADA POR LA ASOCIACIÓN 'HABLAMOS ESPAÑOL'

Los CDR ocupan la plaza de Sant Jaume para impedir una manifestación a favor del español en Barcelona

Miles de personas ocupan la plaza de Sant Jaume en Barcelona para evitar que la manifestación contra el adoctrinamiento y a favor del español llegue a celebrarse. Esta reacción de personas a favor de la independencia de Cataluña ha llevado a los convocantes de la marcha españolista a cambiar el itinerario previsto.

Una concentración convocada en la plaza Sant Jaume por los Comités de Defensa de la República (CDR) en defensa de la escuela en catalán, en la que participan varios centenares de personas, ha impedido que otra manifestación contra la inmersión lingüística concluyera con parlamentos y la lectura de un manifiesto en esa misma plaza, como estaba previsto.

Los CDR habían convocado una manifestación bajo el lema 'La escuela en catalán ahora y siempre' para contrarrestar otra convocada por la asociación 'Hablamos español' bajo el lema 'Contra la imposición lingüística y el adoctrinamiento: Libertad', que debía discurrir entre la plaza Catalunya y la plaza Sant Jaume.

Concentración de los CDR en la Plaza de Sant Jaume

La plaza Sant Jaume se ha llenado casi en sus tres cuartas partes por manifestantes de la concentración convocada por los CDR, por lo que los organizadores de la concentración contra el sistema de inmersión lingüística en la escuela catalana han decidido desmontar el escenario donde deberían pronunciarse los parlamentos al finalizar la manifestación de 'Hablamos español'.

En medio de un amplio despliegue policial, han ido retirando primero el sistema de megafonía, mientras algunos manifestantes de los CDR, muchos de ellos portando banderas independentistas, subían al escenario para gritar consignas favor de la puesta en libertad de los políticos presos.

Responsables de la asociación 'Hablamos español' han dicho que tienen previsto trasladar el escenario para los parlamentos a otra plaza y han lamentado no poder utilizar el que estaba previsto en la plaza de Sant Jaume, que, han dicho, les había costado 2.600 euros.

La manifestación de 'Hablamos español' ha reunido también a varios centenares de personas, muchas de ellas enfundadas con banderas españolas y también de Tabarnia, que han gritado consignas como "queremos vivir también en español" o "no a la imposición, sí a la elección".

La semana pasada se vivieron momentos similares, cuando manifestantes independentistas coincidieron con defensores de la unidad de España.

Manifestación por la unidad de España en Plaza de España en Barcelona

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".