Publicidad

EN LA PLAZA DE SANT JAUME

Los CDR queman imágenes del rey y algunos políticos en una concentración en Barcelona

Un centenar de personas han gritado lemas como "los catalanes no nos rendiremos", "somos república" o "libertad presos políticos". Piden que la república catalana se haga efectiva.

Más de un centenar de personas se han reunido en Barcelona pese a la lluvia para reclamar que se haga efectiva la 'república" catalana' el día quese cumple un año de la declaración de independencia en el Parlament y la suspensión del autogobierno por la aplicación del articulo 155 de la Constitución.

Pleno del Parlament que aprobó la DUI (Archivo)

Convocados por los denominados Comités de Defensa de la República, organización surgida para garantizar las votaciones del 1 de octubre, los asistentes se han concentrado primero en la plaza Sant Jaume, frente a un Palau de la Generalitat custodiado por una docena de Mossos d'Esquadra, para subir posteriormente por la Via Laietana y Pau Claris hasta la Delegación del Gobierno.

Entre proclamas como "los catalanes no nos rendiremos", "somos república" o "libertad presos políticos", los manifestantes han parado frente a la Jefatura de la Policía Nacional, a la que han lanzado numerosos aviones de papel elaborados a partir de folletos que habían distribuido los organizadores.

Ante el edificio de la Delegación del Gobierno en Cataluña, tras gritar consignas como "muera el borbón", algunos de los manifestantes han quemado fotos del rey Felipe VI y monigotes de cartón que ridiculizaban a diversas figuras políticas españolas como el expresidente Mariano Rajoy o el actual jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, así como al mismo monarca, a la par que han encendido una bengala.

Publicidad

El político Manuel Fraga

Dos décadas de la renuncia de Manuel Fraga a presentarse de nuevo a la presidencia de la Xunta

Manuel Fraga ha sido el presidente de la Xunta de Galicia que más tiempo ha ocupado este cargo. El exdirigente gallego ocupó cargos públicos relevantes durante el franquismo, la Transición y la democracia.

Open Arms

Abascal, sobre la llegada del Open Arms a Canarias: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y HUNDIRLO"

El buque de la ONG Open Arms ha atracado este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. La llegada de la embarcación, dedicada al rescate de migrantes en alta mar, ha desatado la polémica por las declaraciones del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha mostrado su rechazo en la red social X.