Publicidad

DETALLES DEL SUMARIO DEL CASO 3%

CDC ingresó en un trimestre más de 60.000 euros mediante cheques de donantes anónimos

Los investigadores han incluido en el sumario documentos que podrían probar que en el partido empleaban, además del pago encubierto a las fundaciones a las donaciones del partido, otras vías para obtener ingresos de forma irregular.

Artur Masconfía el poder económico de Convergència en Andreu Viloca en enero de 2011.


Desde entonces, según consta en el sumario, el ex tesorero lleva a cabo un control exhaustivo de las licitaciones y adjudicaciones de la obra pública de todas las administraciones bajo la esfera de poder de CDC: desde los ayuntamientos hasta la propia Generalitat.

Anticorrupción constata que lo hace recaudando, con la apariencia de donaciones, pagos encubiertos que siempre suman al menos el 3% del presupuesto de los concursos amañados a dedo.

La Guardia Civil ha hallado pruebas de que no sólo se financiaban presuntamente con las mordidas. También, como muestra una auditoría interna de 2014, con cheques de 50 a 250 euros sin llegar al límite que marca la ley para identificar al donante. Advierte el informe de que los ingresos por este concepto suben a más de 60.000 euros en un solo trimestre.

En el punto de mira de los investigadores está el desvío de fondos al extranjero en la operación de venta de la antigua sede central del partido fundado por Jordi Pujol

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.