convocatoria de huelga

Publicidad

El paro será de 23 horas de duración

CC.OO convoca una huelga en Renfe y Adif el 29 de septiembre por la pérdida de miles de empleos desde 2005

Según los datos del sindicato, las dos empresas públicas suman un total de 26.000 trabajadores, frente a los 32.000 con que contaban en 2005.

CC.OO ha convocado una jornada de huelga en Renfe y Adif para el próximo 29 de septiembre en protesta por la pérdida de empleo en las compañías ferroviarias públicas y la falta de información de las empresas y el Ministerio de Fomento sobre la viabilidad y el futuro de las dos compañías. El paro será de 23 horas de duración, entre las 0.00 horas y las 23.00 horas del viernes 29 de septiembre, según informó el sindicato en un comunicado.

CC.OO asegura que convocar el paro es la "única salida" con que cuenta para presionar sobre temas que consideran "esenciales" para la viabilidad de las empresas. Así, la formación denuncia que Renfe y Adif cuenta con "plantillas tan envejecidas y reducidas que rozan niveles insostenibles", por lo que, en su opinión, "se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes.

Según sus datos, las dos empresas públicas suman un total de 26.000 trabajadores, frente a los 32.000 con que contaban en 2005, antes del inicio de la liberalización del transporte en tren, que arrancó entonces por el negocio de mercancías. "Se han perdido casi 6.000 puestos de trabajo que habrá que rcuperar si se quieren mantener los estándares de calidad del ferrocarril en España", considera el sindicato.

Con su convocatoria, CC.OO. también denuncia la falta de información de las empresas y el Ministerio de Fomento sobre la revisión de las conexiones de tren regional y cercanías consideradas de servicio público que actualmente se aborda, el "deterioro de las infraestructuras por falta de mantenimiento" y la próxima liberalización del transporte de viajeros en tren.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.