SEPE

CCOO asegura que el despido de 1.000 trabajadores del SEPE "destrozará" el organismo

Comisiones Obreras ha tachado de "sinsentido" el despido de los interinos del Servicio Público de Empleo Estatal, contratados como "refuerzo" durante la pandemia

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa en el complejo del Palacio de la Moncloa.

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en una rueda de prensa en el complejo del Palacio de la Moncloa.Efe

Publicidad

Comisiones Obreras (CCOO) ha criticado ese viernes el despido masivo de trabajadores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), anunciado el miércoles, asegurando que "destrozará" el funcionamiento de este organismo público, que además sufrió un ataque informático el pasado mes de abril. Un 'hackeo' que el Ministerio de Trabajo volvió a sufrir hace dos semanas.

El miércoles, el SEPE comunicó su decisión de prescindir de los 1.500 interinos que se contrataron para reforzar el organismo ante la avalancha de expedientes generados por la pandemia del Covid-19. En concreto, 1.000 cesarán entre el próximo 30 de junio y el 30 de septiembre y los 500 restantes terminarán su relación contractual el 31 de diciembre, indicaron.

CCOO ha tachado de "sinsentido" esta medida, añadiendo que "está fuera de cualquier explicación o justificación posible".

Un 400% más de gestiones en relación a 2019

"Las cargas de trabajo siguen siendo enormes, a fecha de hoy el SEPE gestiona casi un 400% más de solicitudes en relación a las existentes en mayo de 2019 y su plantilla quedaría por debajo de la tenía en dicha fecha si se consuma el despido o cese de estas 1.000 personas", señala Comisiones Obreras.

Asimismo, CCOO denuncia que el ahorro que supondrá para el Ministerio de Yolanda Díaz esta decisión "es ridículo teniendo en cuenta el presupuesto que maneja el organismo".

"Perder 1.000 efectivos va a provocar cierres de centros de trabajo, tendrá un impacto trascendente retrasando de forma severa el reconocimiento de derechos económicos por prestación por desempleo, propiciará pérdidas de calidad en la gestión e imperfecciones cuyo coste va a estar sensiblemente por encima de lo que se pretende ahorrar e indudablemente obligará a un punto de inflexión en materia de relaciones laborales, abriendo un periodo de conflicto y de confrontación laboral", reza el comunicado.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.