Publicidad

EN EL CONSEJO POLÍTICO FEDERAL

Cayo Lara y Alberto Garzón, enfrentados por la posición de IU sobre Podemos

El coordinador federal cree que Podemos planeó una "OPA hostil" contra su organización y que nunca apostó realmente por la unidad popular para las elecciones generales. En cambio, Alberto Garzón defiende que IU debe "adaptarse" al nuevo tiempo político y seguir trabajando para lograr una amplia coalición de izquierdas.

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha vertido duras críticas contra Podemos, una formación que cree que planeó una "OPA hostil" contra su organización y que ha advertido de que nunca apostó realmente por la unidad popular para las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, sino que sólo quería la "absorción" de IU.

Así se ha expresado Lara ante el Consejo Político Federal que IU celebra este sábado para analizar los resultados electorales y marcar la hoja de ruta de la coalición para los próximos meses, que incluye la celebración de una Asamblea Federal antes de abril o mayo para elegir a la nueva dirección.

"No querían tomar el cielo por asalto, querían asaltar esta organización para que en su viaje al centro no quedara nada por la izquierda", ha dicho el aún coordinador federal de IU recordando unas palabras que ya dijo en la localidad madrileña de Rivas Vaciamadrid antes de las elecciones municipales de mayo.

En este sentido, ha sostenido que Podemos nunca apostó por la convergencia para las pasadas elecciones generales y sólo quería la integración de algunas personas a título individual, como el candidato de IU, Alberto Garzón. "Mucho tiempo estuvimos machacando en hierro frío", ha reconocido sobre los intentos de IU de llegar a un acuerdo con el partido de Pablo Iglesias.

Sin embargo, Garzón ha defendido que su organización debe "adaptarse" al nuevo tiempo político y a la vez seguir trabajando para la construcción de "espacios de unidad popular" con organizaciones como Podemos.
"La próxima Asamblea debe ser considerada una oportunidad para afrontar esos retos y adaptar nuestro instrumento a esos nuevos tiempos de la política", ha emplazado Garzón.

En este marco, el diputado de IU ha lamentado que no fuera posible llegar a un acuerdo con Podemos para el pasado 20 de diciembre y el partido de Pablo Iglesias sólo quisiera incluir a candidatos individuales, "desestimando al resto de la organización y a su cultura política".

"En esas condiciones de no reconocimiento de nuestra organización y cultura fue imposible llegar a un acuerdo satisfactorio para la sociedad", ha lamentado.

Garzón ha reconocido que IU-Unidad Popular obtuvo unos "malos" resultados en las urnas, aunque ha hecho un balance con "claroscuros" del proceso porque la organización obtuvo casi un millón de votos en unas condiciones "casi heroicas".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.