87.981610

Publicidad

CDR

Los CDR crean barricadas con contenedores en Barcelona en el primer aniversario de la sentencia del procés

Este 14 de octubre se cumple un año de la sentencia del procés. En respuesta, los CDR han cortado el tráfico en el centro de la ciudad y han creado barricadas.

Los manifestantes convocados por los CDRen Barcelona la tarde de este miércoles se han desplazado hasta Paseo Colón, cortando el tráfico a su paso y creando barricadas con los contenedores.

Los manifestantes, que han empezado la protesta en la plaza Urquinaona a las 20 horas, se han desplazado hasta la Jefatura de Policía (en Via Laietana) y después se han dirigido hasta Paseo Colón.

Hasta allí se han desplazado una veintena de furgonetas de los Mossos que con un megáfono han gritado: "atención, les habla la policía, no efectúen lanzamientos o habrá intervención policial inminente" y los CDR han avanzado la manifestación dirección la estatua de Colón.

Primer año de la sentencia del procés

El 14 de octubre de 2019 estalló la sentencia del procés y conmocionó al independentismo con condenas, de entre 9 y 13 años de prisión por sedición, a los principales líderes del movimiento, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sànchez, Josep Rull, Jordi Turull, Joaquim Forn, Raül Romeva, Dolors Bassa y Carme Forcadell.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.