Publicidad

QUERELLA CONTRA SUS TEXTOS Y TUITS

La Justicia catalana ve un presunto odio en un artículo de Torra, pero no lo investigará porque ha prescrito

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña considera que uno de los textos que compara con bestias a los españoles puede incurrir en un delito de odio, pero estaría prescrito. El resto estarían amparados, según los jueces, por la libertad de expresión, aunque incluyan expresiones "supremacistas".

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) considera que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pudo haber cometido un delito de odio con su artículo 'La llengua i les bèsties' pero descarta investigarle porque está prescrito. En un auto, el tribunal constata que la mayoría de artículos que aparecían en la querella de Vox y en una denuncia de Movimiento contra la intolerancia no son constitutivos de este delito al estar amparados por la libertad de opinión y expresión.

En el caso del artículo 'La llengua i les bèsties' sí ve posible delito de odio porque Torra compara "a las personas residentes en Cataluña que no comulgan con sus ideas y así lo exponen, con bestias con forma humana que atacan a los buenos catalanes y que -en lógica consecuencia- se podría combatir en defensa propia".

Considera que sus palabras son "insultantes y ofensivas para la dignidad de la personas y susceptibles de generar en espíritus acríticos, sentimientos de hostilidad hacia el colectivo al que se refiere". No obstante, al haberse publicado en 2012 y la querella presentarse en mayo de 2018, el delito del artículo 510.1 del Código Penal está prescrito, concluye.

La Sala civil y penal del TSJC ha inadmitido la querella de Vox contra Torra por presuntos delitos de conspiración para la rebelión, encubrimientos e incitación al odio en varios artículos y 'tuits': rechaza que cometiera los dos primeros, y ve prescrito el tercero.

Sobre la mayoría de artículos y comentarios de Torra, el alto tribunal catalán asegura que "por desabridas o incluso supremacistas que se consideren las opiniones del Sr. Torra, se limitan a reflejar y justificar el conocido ideario compartido por parte de quienes defienden la independencia de Cataluña del resto de España" y a denostar a quienes no comparten sus ideas.

Enumera dentro de este ideario: el "expolio, ocupación u opresión permanente por parte de España, preeminencia de una lengua y una cultura, la catalana por encima de otras, la castellana o de otros lugares de España".

En su auto, el TSJC recuerda que la Constitución no prohíbe las ideologías "por muy extremistas o supremacistas que sean y, por tanto, por rechazables que puedan considerarse desde la perspectiva de los valores éticos y de los derechos fundamentales y libertades públicas".

Así leyó Inés Arrimadas los textos y tuits de Quim Torra en el Parlament:

Arrimadas lee a Torra la lista de tuits contra España

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.