Publicidad

ESTA NOCHE EN ANTENA 3

Mensaje del Rey con nuevo gobierno, Cataluña y aniversario de la Constitución

El Rey pronunciará el discurso de Navidad de este año en un contexto político totalmente distinto al de 2017. El año pasado se emitió tres días después de las elecciones catalanas.

En 2017 Felipe VI llamó a los representantes políticos a "afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos", advirtiendo de que la vía unilateral lleva "al enfrentamiento o la exclusión". Solo habían pasado tres días desde las elecciones en las que los independentistas seguían manteniendo la mayoría -con menos fuerza- y Ciudadanos conseguía ser el primer partido, aunque no pudo formar gobierno.

Fue muy distinto al pronunciado, en un tono de firmeza criticado por los independentistas, el 3 de octubre. Sin rebajar la necesidad de cumplir con el Estado de derecho, alabó el valor del diálogo y la convivencia.

Ahora, han cambiado muchas cosas. Para empezar, el gobierno, tras la moción de censura. El nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez rechaza una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución y tiende la mano a la Generalitat para normalizar relaciones. Y también pensando en los votos necesarios de ERC y PDeCat para aprobar los presupuestos del Estado. El ejecutivo revisa el discurso, aunque este es el más personal de todos los que pronuncia el jefe del Estado.

La otra referencia inevitable de este año es la Constitución, elemento central del debate político y, además, por cumplir su 40 aniversario.

Publicidad

Feijóo

Feijóo no irá a la apertura del Año Judicial y afea al Gobierno que "someta al Rey" a compartir acto con el fiscal general

El líder popular faltará por primera vez desde que preside el PP al acto que inaugurará el curso judicial, presidido por Felipe VI, y en el que, según la formación, "participa un fiscal general del Estado procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo".

Begoña Gómez

El juez Peinado pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde julio de 2018 y adelanta su declaración como imputada

El titular del Juzgado de Instrucción Nº 41 de Madrid admite así la petición del la defensa de la mujer de Pedro Sánchez.