Coronavirus Cataluña

Cataluña reabre discotecas pero sin pistas de baile y aforo al 50%

El sector del ocio nocturno, uno de los más golpeados por las restricciones impuestas por el coronavirus, ha conseguido que la Generalitat de Cataluña acepte que se reabran las discotecas hasta las 3 de la madrugada, aunque sin utilizar las pistas de baile, con mascarilla, y al 50% de su aforo.

Imagen de una discoteca donde rigen las normas para la nueva normalidad

Publicidad

El sector del ocio nocturno ha sido uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus en la desescalada tras el estado de alarma y en la vuelta a la "nueva normalidad". Las discotecas y los pubs han resultado especialmente perjudicados por las normas sanitarias impuestas para intentar frenar la expansión de los contagios.

En Cataluña, el sector ha conseguido que la Generalitat acepte que se reabran las discotecas hasta las 3 de la madrugada, aunque sin utilizar las pistas de baile, con mascarilla, y al 50% de su aforo. Pese al anuncio, más de un centenar de personas que trabajan en el sector mantienen su protesta en la plaza de Sant Jaume de Barcelona y han pasado su segunda noche de acampada.

Parte del sector sigue en contra

Poco después de conocerse los detalles, el Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia (GEDBP) y la Federación Catalana de Ocio Nocturno (FECALON) se han desmarcado de la propuesta de la Generalitat para la reapertura de los locales de ocio y han decidido mantener la acampada en la plaza Sant Jaume.

El secretario general del GEDBP, Ramón Mas, ha declarado en una nota que es “muy mal acuerdo” y que “si no hay dinero para rescatar al sector, y si no se nos deja hacer nuestra actividad ni se nos quiere hacer aprobar un plan sectorial, se nos está abocando a la desaparición”.

Mas también apunta que tan solo están a favor de la posibilidad de poder hacer conciertos, “una cuestión que era prioritaria, porque ya podíamos hacer conciertos por licencia y no era posible que las salas de conciertos pudieran hacer conciertos y las discotecas y las salas de fiesta, no”.

“No queremos abrir de bar, queremos hacer de discoteca hasta la hora que nos toca, que son las seis de la mañana, con restricciones de aforo y demás limitaciones, y aplicando un plan sectorial que garantice la seguridad para nuestros clientes”, proponen.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.