23.999833

Publicidad

Coronavirus Cataluña

Cataluña reabre discotecas pero sin pistas de baile y aforo al 50%

El sector del ocio nocturno, uno de los más golpeados por las restricciones impuestas por el coronavirus, ha conseguido que la Generalitat de Cataluña acepte que se reabran las discotecas hasta las 3 de la madrugada, aunque sin utilizar las pistas de baile, con mascarilla, y al 50% de su aforo.

El sector del ocio nocturno ha sido uno de los más golpeados por la crisis del coronavirus en la desescalada tras el estado de alarma y en la vuelta a la "nueva normalidad". Las discotecas y los pubs han resultado especialmente perjudicados por las normas sanitarias impuestas para intentar frenar la expansión de los contagios.

En Cataluña, el sector ha conseguido que la Generalitat acepte que se reabran las discotecas hasta las 3 de la madrugada, aunque sin utilizar las pistas de baile, con mascarilla, y al 50% de su aforo. Pese al anuncio, más de un centenar de personas que trabajan en el sector mantienen su protesta en la plaza de Sant Jaume de Barcelona y han pasado su segunda noche de acampada.

Parte del sector sigue en contra

Poco después de conocerse los detalles, el Gremio de Discotecas de Barcelona y Provincia (GEDBP) y la Federación Catalana de Ocio Nocturno (FECALON) se han desmarcado de la propuesta de la Generalitat para la reapertura de los locales de ocio y han decidido mantener la acampada en la plaza Sant Jaume.

El secretario general del GEDBP, Ramón Mas, ha declarado en una nota que es “muy mal acuerdo” y que “si no hay dinero para rescatar al sector, y si no se nos deja hacer nuestra actividad ni se nos quiere hacer aprobar un plan sectorial, se nos está abocando a la desaparición”.

Mas también apunta que tan solo están a favor de la posibilidad de poder hacer conciertos, “una cuestión que era prioritaria, porque ya podíamos hacer conciertos por licencia y no era posible que las salas de conciertos pudieran hacer conciertos y las discotecas y las salas de fiesta, no”.

“No queremos abrir de bar, queremos hacer de discoteca hasta la hora que nos toca, que son las seis de la mañana, con restricciones de aforo y demás limitaciones, y aplicando un plan sectorial que garantice la seguridad para nuestros clientes”, proponen.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.