19

Publicidad

Restricciones Cataluña

Cataluña prorroga el grueso de las restricciones frente al coronavirus hasta el 28 de febrero

El Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña (Procicat) ha decidido extender las restricciones vigentes en Cataluña para frenar los contagitos de coronavirus hasta el 28 de febrero. Se mantiene el cierre perimetral de la comunidad, el confinamiento perimetral, el toque de queda (de 22:00 a 06:00 horas), las franjas horarias en la restauración para el consumo en establecimiento y el aforo del 30% en el pequeño comercio.

Cataluña no levanta las restricciones de momento. Hoy el Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña (Procicat), dirigido por los Departamentos de Salud e Interior de la Generalitat, ha anunciado que el grueso de las restricciones se extenderán una semana más, hasta el próximo 28 de febrero.

El Procicat solo permitirá una flexibilización muy limitada que permite retomar actividades extraescolares y otras de deporte y ocio para niños en educación infantil y primaria.

También se da luz verde al deporte federado en Cataluña, los entrenamientos de más de seis personas y participar en las competiciones permitidas.

El resto de restricciones, que se empezaron a aplicar el pasado 7 de enero, continuarán vigentes al menos una semana más. De esta forma, se mantienen las restricciones para entrar o salir de Cataluña y, a nivel interno, el confinamiento perimetral de comarca para todos los días de la semana, así como el toque de queda nocturno (de 22:00 a 06:00 horas).

También continúan vigentes las franjas horarias en la restauración para el consumo en establecimiento (07:30-10:30 y 13:00-16:30 horas), con la posibilidad de ofrecer comida para llevar el resto del día.

El pequeño comercio seguirá operando con un aforo del 30% y tendrá que cerrar el fin de semana -salvo si vende productos esenciales-. Continuarán clausurados centros comerciales y tiendas de más de 400 metros cuadrados.

Las actividades culturales en Cataluña -en las que el Procicat ha incluido el circo- funcionarán con la mitad de aforo y un máximo de 500 personas o 1.000 si la ventilación es óptima. Actos religiosos y ceremonias civiles deberán tener un aforo del 30 %, el mismo que los centros deportivos cerrados, si bien en el caso de deporte al aire libre se podrá ampliar al 50 %.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.