Cataluña

Cataluña presenta 100 medidas para fomentar el uso del catalán en todos los ámbitos

Desde la sanidad hasta la educación, pasando por el ámbito audiovisual, la Generalitat presenta sus 100 medidas transversales.

Govern de Cataluña

Publicidad

El Ejecutivo de Cataluña ha presentado este martes un plan integral de 100 medidas transversales para mejorar el fomento del catalán en todos los ámbitos. Desde el sanitario o el educativo hasta el audiovisual. También en las residencias de ancianos o en las autoescuelas.

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, ha convocado un consejo ejecutivo extraordinario y monográfico en la sede del Institut d'Estudis Catalans (IEC) para debatir sobre la situación del idioma del catalán en los diferentes ámbitos. Considera a la lengua una "prioridad absoluta". Quiere aumentar su "sensibilización, conocimiento y uso" en el sistema sanitario, entre otros.

Entre las 100 medidas se encuentra el introducir la "formación en inmersión y gestión del multilingüismo en todas las especialidades del máster de formación de profesorado de secundaria" y estudiar la situación sociolingüística en los servicios para los mayores y para las personas con discapacidad, como también en el sistema de protección de la infancia y en los espacios de ocio infantil y juvenil.

Natàlia Garriga, consellera de Cultura, ha revelado algunas de estas acciones transversales y ha indicado que en el caso de las autoescuelas se busca que haya una "red" que cuente con material en catalán para los alumnos.

Fomentar el catalán en el ámbito sanitario

Respecto al fomento del uso del catalán en el conjunto del sistema sanitario, se busca que los pacientes puedan ser "atendidos" en catalán. Asimismo, existe un proyecto piloto de dinamización del catalán en el Hospital Clínic para "generalizar el conocimiento de la lengua entre los profesionales sanitarios y dinamizar su uso".

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.