Elecciones catalanas 2021

La Generalitat permitirá saltarse el confinamiento para ir a mítines durante la campaña de las elecciones catalanas

Durante la campaña electoral catalana, la Generalitat va a permitir a los catalanes saltarse el confinamiento y salir de su municipio para ir a mítines. Explican que quieren garantizar el derecho a la participación política en las elecciones de Cataluña.

El vicepresident Pere Aragonès, la portaveu Meritxell Budó i la titular de Salut Alba Vergés sortint del del Consell Executiu

Publicidad

La consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha asegurado este martes que durante la campaña de las Elecciones al Parlamento de Cataluña del 14 de febrero estará permitido romper el confinamiento municipal para poder asistir a un mitin político.

Tras la reunión semanal del Govern, Budó ha argumentado que "el derecho a la participación política es un derecho fundamental y, por eso, estará permitida esta movilidad para poder asistir a un mitin", con el correspondiente "certificado autorresponsable de desplazamiento por la crisis sanitaria" que facilita la Generalitat.

Según Budó, los mítines de las candidaturas que concurren a las elecciones catalanas "estarán diseñados con todas las medidas higiénicas, para garantizar aforos, distancias y todas las medidas de seguridad" previstas en los protocolos adoptados por el Govern.

"Desde el Govern hemos de garantizar el derecho a la participación política, el derecho a voto y el derecho a la salud", ha insistido en rueda de prensa telemática.

Publicidad

Carles Puigdemont

Nuevo revés para Carles Puigdemont: el abogado general de la UE avala la retirada de su inmunidad parlamentaria

El abogado del Tribunal de Luxemburgo ha rechazado su recurso contra la retirada de la inmunidad parlamentaria. Se espera que los jueces la respalden en los próximos meses.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

El juez Puente exige al PSOE el detalle de todos los pagos a Santos Cerdán y Koldo desde 2014

El instructor del 'caso Koldo' en el Supremo pide "en el plazo más breve posible" un listado "de manera detallada" de cuotas, donaciones, liquidaciones de gastos, pagos de servicios, retribuciones u otros abonos vinculados a Koldo García y Santos Cerdán, con fecha, método y cuentas de origen/destino.