82.666667

Publicidad

Debate electoral

Cataluña: ¿excusa o causa del imposible pacto PSOE-Unidas Podemos?

Cataluña centró gran parte de las intervenciones en el debate electoral. La situación en la comunidad y el número de diputados que elije el 10-N lo justifica totalmente. Sobre todo cuando el resultado puede condicionar totalmente los pactos.

El debate mostró que la distancia entre Sanchez e Iglesias es aún más evidente cuando hablan de Cataluña. Iglesias le dice a Sánchez: "Usted y yo no nos tenemos que achicar con esta derecha ignorante y agresiva". Y el presidente del Gobierno en funciones le responde: "Es evidente que tenemos una discrepancia de fondo con el señor Iglesias sobre Cataluña". Sánchez le reprocha que hable de presos políticos y que defienda un referéndum, mientras él endurece su postura: "Introducir un nuevo delito en el Código Penal para prohibir de una vez la celebración de un referéndum ilegal en Cataluña". Casado le recuerda que lo suprimió un gobierno socialista y le insiste, sin éxito, para que aclare si piensa pactar con los independentistas. Fue uno de los momentos del debate.

Al final, el candidato socialista reacciona comprometiéndose a traer a Puigdemont de vuelta a España, sin aclarar cómo. El expresidente de la Generalitat defiende que esa es una decision judicial o "¿me piensa secuestra?. El PNV solo ve mano dura en los anuncios de Sánchez. Para su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, fue "una sorpresa negativa". Muy negativa también para ERC. Gabriel Rufián dice que "así no se puede pactar". El gobierno catalán habla de "catalanofobia". Los independentistas solo salvan a Iglesias de las criticas.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.