52.010333

Publicidad

Coronavirus

Cataluña anuncia que este viernes 19 de junio entrará en la nueva normalidad

El presidente de la Generalitat acaba de anunciar que ha firmado el decreto que abre el fin de la desescalada para Cataluña. No esperarán al final del estado de alarma el día 21 y se sumará al País Vasco que también mañana viernes se une a Galicia en la nueva normalidad.

Una vez que Lleida y Barcelona están en la fase 3 de la desescalada del coronavirus en España, el gobierno catalán ha acelerado el proceso y anuncia que mañana viernes estrenará la nueva normalidad.

Joaquim Torra ha dicho que desde medianoche finalizan las medidas de fase 3 y quedan sin efecto, con el decreto que he firmado. Comienza entonces lo que han bautizado como "Fase de recuperación".

Cataluña entrará antes del final del estado de alarma en la nueva normalidad

Lo ha anunciado el president de la Generalitat, Joaquim Torra: "hace un cuarto de hora he firmado el decreto de finalización de la fase 3 determinada por el gobierno del Estado y de la nueva situación en base a las recomendaciones del Procicat. Esta nueva fase de retoma, siempre se basará en base al rigor y la claridad. Pasaremos a establecer la normativa que regirá esta nueva etapa"

Las normas que evitarán los contagios

Torra ha insistido en la importancia de la protección: "la clave para salir bien parados, es protegernos nos protegemos todos. Las medidas de protección individuales son a veces medidas colectivas de protección, uso de mascarilla, higiene personal y distancia".

Y ha asegurado que "el uso de la mascarilla, la higiene de manos y la distancia social deberá ser de exigido cumplimiento en actividades económicas". Mantener distancia de seguridad interpersonal de un metro y medio, uso de mascarilla. Mensaje claro, podemos hacerlo todo pero no establecerán porcentaje de aforos en los locales.

Los niños podrán jugar en los parques infantiles y a partir del 25 de junio los aforos van asociados a esta distancia de seguridad, con flexibilización, pero 2,5 metros cuadrados de seguridad de superficie, y un metro y medio de distancia social. La responsabilidad será de los responsables de los establecimientos.

Aprender de los rebrotes en China y en Alemania

Dice el president que "no hemos superado la amenaza de la Covid, los rebrotes de Alemania y de China, nos sirven para entender que hace falta tomar las máximas precauciones y que hay que mantener los hábitos". "Entramos en una fase en el que la solidaridad y el compromiso colectivo son más importantes que nunca.

Ahora que estamos en días previos a vacaciones y a festividades hay que no bajar la guardia".

"Se acaba el batiburrillo"

La Consejera de salud de la Generalitat ha dicho que "se acaban las fases, se terminan el batiburrillo donde nos han obligado a estar todos dentro". "Tendremos que convivir a pesar de que sabemos que el virus está activo".

Ha insistido en que el mensaje a la población es "protegernos entre todos, sobre todo las personas vulnerables, depende de nosotros". Cataluña, ha dicho, "ha tenido un comportamiento ejemplar, pidiendo un confinamiento lo más pronto posible. Ahora es momento de poder reequilibrar, ese impacto negativo del confinamiento, de la restricción de movilidad, etc".

Torra insiste en que Cataluña lo hubiera gestionado mejor

El president insiste en que no les deberían haber quitado las competencias. "Antes del decreto de alarma, ya decretamos el cierre de coles, el confinamiento de Òdena, otro estado de alarma podría haber sido posible. Se podría haber dialogado". Y ha añadido que "nadie se puso en contacto con nosotros de que al día siguiente íbamos a tener un estado de alarma, se podría haber hecho de otra manera mucho más diferente. Nosotros hemos hecho propuestas positivas desde el primer momento.

Cataluña se suma al País Vasco que también estrenará este viernes la nueva normalidad y a Galicia que inicio la nueva etapa el lunes.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.