Cierre Cataluña

Cataluña anuncia el cierre perimetral de la comunidad durante 15 días y un confinamiento municipal durante los fines de semana

El Gobierno catalán anuncia el cierre perimetral para hacer frente a la segunda ola del coronavirus donde se sumarán a las ya a las restricciones ya anunciadas como el toque de queda ante el estado de alarma y el confinamiento de los municipios.

Pere Aragonés

Publicidad

El Gobierno catalán ha anunciado nuevas medidas para hacer frente a la segunda ola por el coronavirus que se sumarán al toque de queda de 10 de la noche a seis de la mañana o al cierre de la hostelería y que afectará a toda la comunidad en el estado de alarma.

Cataluña ha decretado este jueves el cierre perimetral de la comunidad los próximos 15 días y el cierre de los municipios los fines de semana, así como la suspensión de las actividades culturales. Dichas medidas entrarán en vigor este jueves.

La suspensión de todas las actividades culturales, ya sea en lugares abiertos y cerrados, durante al menos 15 días desde que se publique en el Diario Oficial de la Generalitat DOGC), aunque todo apunta que dicha medida entrará en vigor este jueves, según señala el presidente en funciones, Pere Aragonès. Esto afectaría a las salas de cine, teatros, auditorios, museos, excepto los museos y las bibliotecas solo estarán abiertas para préstamos de libros.

También se cerrarán los centros comerciales, excepto la parte de alimentación, y los comercios superiores a los 800 metros cuadrados. Las escuelas permanecerán abiertas pero en secundaria se podrían hacer clases virtuales en los cursos superiores y se suspenden las extraexcolares, excepto las que se hacen en grupos burbuja.

Se anulan actividades deportivas, entrenos y se cierran gimnasios, excepto competiciones oficiales donde no se permite el público.

Estas medidas se suman al cierre de bares y restaurantes que anunció el Gobierno catalán el 16 de octubre para evitar una mayor propagación del coronavirus.

También el Gobierno catalán solicita a los centros de trabajo que a ser posible acojan el teletrabajo para limitar la movilidad de los empleados, ha señalado la consejera de la Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó.

Cataluña ha informado este jueves de 5.761 nuevos casos en las últimas 24 horas, lo que sumaría un total de 250.733 positivos por el coronavirus desde el comienzo de la pandemia y 78 fallecidos, lo que supone un total de 13.974 defunciones en la comunidad.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.