VE INJUSTO CUESTIONAR A MOIX

Catalá pide pruebas a quien le acuse de filtrar información del caso Lezo

Así ha respondido el ministro cuando el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, le ha achacado filtraciones sobre esta operación que se instruye en la Audiencia Nacional y de haber paralizado la acción de la Fiscalía. "¡Por Dios! En una democracia lo que se prueba es la culpabilidad así que tendrá que demostrar esos datos", ha respondido el ministro al diputado de Ciudadanos.

Frame 37.101751 de: Catalá pide pruebas a quien le acuse de filtrar información del caso Lezo

Publicidad

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha exigido "pruebas" a quienes le acusan de filtrar información relacionada con el caso Lezo -que investiga presuntas irregularidades en el Canal de Isabel II-, y ha reiterado su respaldo al fiscal Anticorrupción, Manuel Moix, pues considera "bastante incierto e injusto" cuestionar su experiencia.

Así ha respondido el ministro cuando el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, le ha achacado filtraciones sobre esta operación que se instruye en la Audiencia Nacional y de haber paralizado la acción de la Fiscalía.

"¡Por Dios! En una democracia lo que se prueba es la culpabilidad así que tendrá que demostrar esos datos", ha respondido el ministro al diputado de Ciudadanos, que ha cuestionado su capacidad para seguir al frente del Ministerio de Justicia.

La diputada socialista Isabel Rodríguez, ha ido más lejos y ha asegurado que si no dimite el partido socialista propondrá su reprobación en la Cámara Baja. "Estos fiscales que usted nombra son los que impiden y hacen que el resto se encuentren con trabas. Esperamos su dimisión o reprobación", ha dicho.

Catalá ha tenido que hacer frente este miércoles a tres preguntas de la oposición en el Congreso relacionadas con la actuación de su Ministerio y de la Fiscalía en relación con investigaciones sobre corrupción.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.