El exministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

caso Gürtel

Catalá niega que la condena al PP por Gürtel sea por corrupción

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reprochado la posición que ha tomado la oposición respecto a la condena al PP por el caso Gürtel y les ha acusado de "aprovechar el momento para cambiar el país sin pasar por las urnas". En este sentido, ha negado que la condena al PP sea por "corrupción" y ha pedido que no se diga "lo que no dice" la resolución de la Audiencia Nacional.

Rafael Catalá, ha asegurado que "no tiene nada que ver" la condena de la Audiencia Nacional por la trama Gürtel al Partido Popular con la "corrupción", Catalá ha subrayado que el PP es considerado partícipe a título lucrativo, lo que significa "una responsabilidad civil" por haberse lucrado de "un delito en el que ni participó, ni tuvo conocimiento".

En esa línea ha criticado que otros partidos políticos hagan esa afirmación para provocar un "tsunami político”. “Es evidente que ha provocado un tsunami político hasta el punto de que se ha presentado una moción de censura", ha reconocido. En su opinión, la moción de censura ha sido interpuesta con el objetivo de "aprovechar el momento para cambiar el país sin pasar por las urnas".

Por consiguiente, ha pedido que no se diga "lo que no dice" la resolución de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional porque "se hace un flaco favor a la democracia".

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.