El ministro de Justicia, Rafael Catalá

Publicidad

Gabriel ha huido a ese país para no comparecer ante el Supremo

Catalá no ve motivo para que Suiza niegue la extradición de Anna Gabriel si lo pide el Supremo

"No se me ocurre qué podría suceder para que las autoridades suizas no concedan la extradición de una persona investigada por el Supremo", ha manifestado Catalá.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, no ve motivo para que Suiza niegue la extradición a España de la dirigente de la CUP, Anna Gabriel, que ha huido a ese país para no comparecer ante el Tribunal Supremo, si así lo solicita el alto tribunal. "No se me ocurre qué podría suceder para que las autoridades suizas no concedan la extradición de una persona investigada por el Supremo", ha manifestado Catalá a los periodistas a su salida del Pleno del Congreso.

El titular de Justicia ha explicado que España tiene un tratado con Suiza en el que se establecen las circunstancias en las que se pueden conceder las extradiciones y que si el juez español solicita la entrega de Gabriel por los delitos que le atribuya, el Ministerio de Justicia lo tramitará a la autoridad administrativa suiza, que a su vez lo enviará al juez competente.

"Habrá que ver qué delitos en su caso se le imputan y ver si existe el principio de la doble incriminación, esto es, si los delitos por los que se le pueda hipotéticamente acusar en España son delitos existentes en Suiza", ha recalcado.

Catalá ha subrayado que si todo eso funciona, "no hay que prever dificultad", aunque, de entrada, ha destacado que el Código Penal suizo es "propio del siglo XXI, como el español, en el que existen los delitos de traición a las instituciones y al Estado. "El derecho de extradición es propio de los Estados de Derecho", ha apostillado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.