SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO EN EL CONGRESO

Catalá ve ofensivo el lazo amarillo y defiende calidad democrática de España

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, cree que el lazo amarillo que exhiben muchos independentistas, como algunos diputados, es "ofensivo" y ha defendido que las diferencias jurídicas sobre la situación de Carles Puigdemont no tienen nada que ver con la calidad democrática, que en España "es muy alta".

Catalá en el Congreso

Publicidad

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, cree que el lazo amarillo que exhiben muchos independentistas, como algunos diputados, es "ofensivo" y ha defendido que las diferencias jurídicas sobre la situación de Carles Puigdemont no tienen nada que ver con la calidad democrática, que en España "es muy alta".

De esta manera, Catalá ha respondido a la diputada de Unidos Podemos Lucía Martín y al portavoz del PDeCAT, Carles Campuzano, que en la sesión de control al Gobierno en el Congreso le han preguntado por la decisión de un tribunal alemán de no conceder la extradición de Puigdemont por el delito de rebelión.

En su intervención, Catalá ha reprochado al portavoz independentista que pueda acudir "tranquilamente" al pleno mostrando un lazo amarillo que, según él, es "ofensivo" y decir que hay presos políticos en España, que "no los hay".

Por contra, en Cataluña no se puede hablar con libertad, se producen escraches a quien piensa distinto y ha acusado a los secesionistas de crear un clima de confrontación. "Enhorabuena", ha ironizado.

Publicidad

Carlos Cuerpo en el Senado

Cuerpo asegura que el Consejo de Ministros aprobará el embargo de armas a Israel el próximo martes

Cuerpo asegura que se está terminado "la redacción de la medida y lo que hará es cristalizar en un Real Decreto-ley lo que venimos haciendo en materia de prohibición de exportaciones",.

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino