Publicidad

APROBADO EN EL CONSEJO DE MINISTROS

Catalá defiende la ampliación de la prisión permanente revisable porque "el 80% de la población la apoya"

El ministro de Justicia apoya la ampliación de la pena máxima en España porque "si el 80% de los ciudadanos considera que debe existir esta pena cómo los grupos parlamentarios van a estar alejados de esta realidad social" debido a que "las leyes deben parecerse a la sociedad lo máximo posible".

El Consejo de Ministros aprobará ha tramitado el anteproyecto de ley con el que pretende aumentar los delitos a los que se puede aplicar la prisión permanente revisable. A los ocho existentes en la actualidad, el Gobierno pretende sumar el intentar ocultar el cadáver de una persona asesinada o no colaborar en su hallazgo, el secuestro que acabe en asesinato, incendios en los que se ponga en peligro la vida de personas o determinados usos de elementos químicos o nucleares con resultado de muerte.

Desde la oposición, partidos como el PSOE ya han avanzado su rechazo a los planes del Gobierno. Sin embargo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido la propuesta porque, recordando que es una pena que existe en toda Europa y señalando que no entiende el debate político que se ha suscitado en España.

"Confiamos en la reflexión y en que los grupos políticos representemos a la sociedad, y si el 80% de los ciudadanos considera que debe existir esta pena cómo los grupos parlamentarios van a estar alejados de esta realidad social", ha explicado, y ha añadido que "las leyes deben parecerse a la sociedad lo máximo posible".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.