Castilla y León

Castilla y León, la comunidad autónoma líder en atención a la dependencia

Castilla y León mantiene el liderazgo con más de medio punto de ventaja respecto al segundo, según el Observatorio de la Dependencia.

Mañueco no asistirá al Comité Ejecutivo del PP presidido por Feijóo por la nevada en Segovia

Mañueco no asistirá al Comité Ejecutivo del PP presidido por Feijóo por la nevada en SegoviaEfe

Publicidad

El informe extraído del XXIII Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, refleja que Castilla y León, con un 8.5, es la Comunidad Autónoma con mejor nota en atención a la dependencia. De esta manera, se posiciona a la cabeza en prestación de servicios completos a las personas que, por razones de edad, enfermedad o discapacidad, junto con la falta de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de atención o ayudas importantes para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

Castilla La Mancha ocupa la segunda posición con un 7.9. La sigue Andalucía con un 7.6, Comunidad de Madrid con un 6.5, y Comunidad Valenciana con un 6. El listado lo cierra Canarias, con un 2.9 y Murcia, con un 2.4, siendo la Comunidad con menos valoración.

Mañueco, "muy orgulloso" de esta valoración

Tras hacerse públicos estos resultados, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha publicado en su cuenta personal de Twitter un mensaje transmitiendo el orgullo que siente al ocupar el primer puesto.

Además, ha añadido que este liderazgo en la posición "no es casualidad" y ha concluido defendiendo que "es gracias a la implicación de asociaciones, profesionales, empresas y también a nuestra voluntad política".

El informe pone de manifiesto que Castilla y León, junto a Extremadura, son las únicas comunidades en las que la Prestación Económica Vinculada al Servicio (PEVS) ocupa una parte amplia de la cartera de servicios, situándose en Castilla y León en más de un 30%. Estos servicios engloban las ayudas para contribuir al coste de una plaza privada en un servicio de centro de día o una residencia permanente tanto de carácter público como concertado.

Las ayudas para la dependencia siguen siendo insuficientes

Por otra parte, en el informe se indica que las prestaciones y servicios son cada vez de menor intensidad, y no son las suficientes para las necesidades de las personas en situación de independencia. En cuanto al incremento de 1.800 millones en los años 2021 y 2022 debido al Plan de Choque para la mejora del Sistema de Dependencia, para el presidente de la asociación que elabora el informe ha sido "insuficiente" y "tremendamente preocupante".

En el año 2023, el aumento de financiación debido a este Plan de Choque será también de 1.800 millones, según el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.