295.999833

Publicidad

Coronavirus

Castilla y León anuncia el cierre de la hostelería por la pandemia del coronavirus

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado nuevas restricciones ante el avance de la segunda ola de coronavirus. Entre las medidas está la del cierre de la hostelería, la suspensión de visitas a residencias de mayores y el cierre de centros deportivos que no sean al aire libre, excepto para el deporte oficial, y el cierre de centros comerciales excepto para comercios esenciales y de menos de 2.500 metros con acceso exterior.

Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado nuevas restricciones para intentar atajar la segunda ola de la pandemia del coronavirus que está azotando con dureza a Castilla y Leóny entrarán en vigor desde el próximo viernes: los restaurantes y establecimientos de hostelería permanecerán cerrados al público, sólo con servicio para llevar o a domicilio, y además las visitas a las residencias de mayores quedarán suspendidas para evitar contagios de la COVID-19.

El presidente autonómico ha pronunciado una declaración institucional en la que ha insistido en que la Comunidad se encuentra en "riesgo máximo" y ha pedido al Gobierno central que asuma su responsabilidad para tomar medidas que la Junta no puede tomar con el marco normativo actual bajo el estado de alarma declarado.

Fernández Mañueco ha reconocido que son medidas "duras", pero ha añadido "necesarias". Dentro de la batería de nuevas restricciones para la comunidad autónoma que ha anunciado en una declaración institucional breve y sin preguntas también se ha ordenado el cierre de centros deportivos que no sean al aire libre excepto para el deporte oficial y el cierre de centros comerciales excepto para comercios esenciales y de menos de 2.500 metros con acceso exterior.

Todas las medidas con las que se intenta frenar la segunda ola del coronavirus entrarán en vigor el viernes a las 00:00 horas.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.