68.010500

Publicidad

Cierre Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha anuncia el cierre perimetral de la comunidad para todo el mes de diciembre

El gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que tiene previsto plantear en el Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles su intención de ordenar el cierre perimetral de toda la comunidad durante todo el mes de diciembre.

La noticia del cierre perimetral de la comunidad de Castilla-La Mancha por el coronavirus cae como un jarro de agua fría para todos aquellos que trabajan fuera de la región y que tenían previsto volver a reunirse con sus familiares durante las vacaciones de Navidad.

El gobierno castellano manchego ha anunciado su intención de plantear en el Consejo Interterritorial de Sanidad de esta tarde el confinamiento perimetral para la comunidad durante todo el mes de diciembre, es decir, que no se podría entrar ni salir del lugar de residencia estas navidades.

"Abrir la mano en Navidad"

Pero el ejecutivo de Castilla-La Mancha se plantea "abrir la mano" en Navidad, de manera que en las reuniones familiares pueda haber hasta una decena de personas, así como levantar el cierre perimetral "en días puntuales" como Nochebuena y Nochevieja para que puedan viajar los residentes en otras comunidades autónomas.

Este es el planteamiento con el que, según ha explicado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Blanca Fernández, el Gobierno regional acudirá este miércoles al Consejo Interterritorial de Salud. "Llevamos un borrador que está abierto a ser debatido y consensuado en el Consejo Interterritorial", al que ha dicho que Castilla-La Mancha acude "con toda la actitud colaborativa, intentando que las medidas sean lo más coherentes posibles en todo el territorio nacional, pero también con la suficiente flexibilidad para adaptarse a la realidad de cada territorio".

En cualquier caso, ha insistido en que hay que esperar a ver la decisión que se toma esta tarde y en que la finalidad es "intentar facilitar a las familias que se puedan reunir", pero "con contención y cuidado", pues ha advertido de que de la experiencia del puente del Pilar vino "un incremento notable del número de contagios y, a toda costa, es lo que se querría evitar".

Toque de queda

Respecto al límite horario, ha indicado que se baraja la 1.00 o la 1.30 horas como toque de queda el 24 y el 31 de diciembre, aunque "cada comunidad podrá tomar su decisión, ateniéndose a lo estipulado en el decreto de estado de alarma".

El ejecutivo apela a la "responsabilidad" y pide este esfuerzo a los ciudadanos para seguir luchando contra el coronavirus.

La reunión del Consejo Territorial del Sistema Nacional de Salud, sanidad y CCAA tiene previsto consensuar con todas las comunidades que medidas tomar de cara a la Navidad. Aunque se mantengan confinamientos por el coronavirus, Sanidad contempla ampliar a 10 el número máximo de personas que pueden reunirse y permitir el reagrupamiento familiar.

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".