Política

Los casos de corrupción llegan al Congreso y marcan la agenda política de la semana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará presente en el Pleno del Congreso del miércoles, ya que viaja a la República Popular China en respuesta a la invitación de Xi Jinping.

Los casos de corrupción llegan al Congreso y marcan la agenda política de la semana

Publicidad

Estamos ya en plena precampaña y la política gana terreno en los informativos y también en el Congreso. La semana que viene empezará con la comparecencia del ministro del Interior en la Comisión de Interior, a petición propia, que tendrá lugar la tarde del lunes para dar explicaciones sobre el denominado 'caso de los cuarteles', que investiga las presuntas irregularidades en las adjudicaciones de obras de reparación de cuarteles de la Guardia Civil.

El miércoles, Fernando Grande-Marlaska tendrá también que responder en el Pleno del Congreso a la pregunta de una diputada del Partido Popular sobre la dimisión de la directora de la Guardia Civil. Dimisión que se debe –según la propia María Gámez– a la imputación de su marido en otro presunto caso de corrupción.

Al pleno no asistirá el presidente del Gobierno porque estará en China. Pedro Sánchez viaja la semana que viene a la República Popular China en respuesta a la invitación de Xi Jinping. Lo hará a pocos meses de arrancar la presidencia de turno de la Unión Europea a partir del 1 de julio.

Robles explica el envío de los Leopard a Ucrania

El miércoles que viene comparecerá también la ministra de Defensa, Margarita Robles, para explicar ante el Pleno de la Cámara Baja el envío a Ucrania de seis carros de combate Leopard 2A4. Robles comparece a petición de los grupos parlamentarios EH Bildu y Esquerra Republicana.

Ambos partidos consideran que el envío de ese armamento es de enorme transcendencia por las implicaciones que pueden tener en la escalada del conflicto y critican que la decisión del gobierno se haya hecho sin haberse debatido y votado antes en el Congreso.

La representación de la pluralidad política llega al Pleno de la mano de VOX

Un día antes, el martes, a las tres de la tarde, se debatirá una proposición no de Ley a propuesta de VOX sobre "el fomento del respeto de la pluralidad política en el espacio televisivo y del tratamiento veraz de la información por parte de los medios de comunicación".

Vox, tercera fuerza política en el Congreso de los Diputados, denuncia que su formación no está justamente representada en los informativos de las principales cadenas de televisión.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.