Barómetro

Casi dos tercios de los españoles cree que la reforma del delito de malversación puede favorecer la corrupción

El 22,8% considera que la reforma del delito de sedición nos equipara a los países de nuestro entorno y 18% no se posicionan en este asunto.

El 64,1% de los españoles cree que la reforma del delito de malversación puede favorecer la corrupción entre los políticos

El 64,1% de los españoles cree que la reforma del delito de malversación puede favorecer la corrupción entre los políticosAntena 3 Noticias

Publicidad

Más de seis de cada diez españoles, el 64,1%, considera que el delito de malversación puede favorecer la corrupción entre los políticos, según el barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias. Solo dos de cada diez no creen que la premisa de la pregunta puede darse, mientras que el 14% de los encuestados no se posiciona en este asunto.

El 50,4% de los electores anteriores de Unidas Podemos se impone el pensamiento que la reforma del delito de malversación no favorecerá la corrupción entre los políticos.

El 22,8% considera que la reforma nos equipara a los países de nuestro entorno, y cerca del 18% de los españoles no se posicionan en este asunto.

Solo entre los electores anteriores de Unidas Podemos (un 52,4% de ellos) se impone el pensamiento de que la reforma nos equipara a los países de nuestro entorno, mientras que en el resto de los segmentos y electores anteriores, la idea generalizada es que va a desencadenar una reducción de penas a los políticos corruptos.

¿Debería gobernar la lista ganadora?

Sobre la posibilidad de que gobierne la lista más votada, el 56,5% de los españoles se muestra a favor. Esta idea es mayor entre los votantes anteriores del bloque de la derecha y menor entre los votantes anteriores de la izquierda.

El 47% de los españoles rechaza un 'plus' de escaños y/o concejales a la lista ganadora en las elecciones. Solo entre los ciudadanos más jóvenes, los menores de 29 años, y entre los electores anteriores del PP y de Vox se impone el pensamiento favorable a esta idea. También existe una división entre los electores anteriores de Ciudadanos.

¿Considera usted que en España debería gobernar la lista ganadora
¿Considera usted que en España debería gobernar la lista ganadora | Antena 3 Noticias
Reforma del delito de malversación
Reforma del delito de malversación | Antena 3 Noticias

Manifestaciones sanidad

Preguntados sobre si consideran que las manifestaciones como la del pasado sábado o la anterior en favor de las medidas sanitarias sirven para cambiar las decisiones políticas, cerca de la mitad de los españoles consideran que no sirven para cambiar las decisiones políticas. La mayoría de los jóvenes, el 53,8%, y de los votantes anteriores de Unidas Podemos, el 50,4%, sí consideran que sí sirven para cambiar las decisiones políticas.

¿Considera usted que las manifestaciones como la del pasado sábado o la anterior en favor de las medidas sanitarias sirven para cambiar las decisiones políticas?
¿Considera usted que las manifestaciones como la del pasado sábado o la anterior en favor de las medidas sanitarias sirven para cambiar las decisiones políticas? | Antena 3 Noticias

El barómetro de Sigma Dos se realizó del 16 al 23 de enero de 2023 y se llevaron a cabo 1.647 entrevistas. El error de muestreo absoluto se puede acotar por ±2,43% para un nivel de confianza del 95.5%, y en el supuesto de variables con dos categorías igualmente distribuidas.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.